Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El Gobierno ha decido recortar este año un 78% la subvención de ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos) para fomento del trabajo con respecto a la que le fue concedida en 2019 por la entonces ministra Magdalena Valerio, según informa este sábado el diario La Razón.

Nissan estudia recortar sus canales de distribución en Europa como parte de un plan de cambio global. Una de las medidas que pretende incluir el fabricante nipón afecta a Ávila, cuyo objetivo sería convertir su fábrica en un almacén, tal y como publicó Reuters, recogiendo la información del periódico japonés Yomiuri.

Los españoles que quieran jubilarse a partir de hoy con el 100% de la pensión tendrán que tener al menos 66 años cumplidos, en virtud de la reforma de pensiones de 2013, en la que se elevaba progresivamente la edad de jubilación desde los 65 a los 67 años, en un horizonte total de 15 años.

La situación de los negocios madrileños ha sido cambiante ante la crisis del coronavirus, que ha obligado a muchos locales a cerrar o reinventarse, mientras que otros han salido a la luz a pesar de la pandemia.

Economía

Haciendo un ejercicio de síntesis y simplificación extremo, todo se podría reducir en las siguientes siglas: BCE. La actuación sin precedentes del Banco Central Europeo para mantener unas condiciones de financiación extraordinarias durante 2020 ha permitido que países con unos niveles de deuda muy elevados hayan mantenido el rating crediticio, entre ellos España.

vivienda

A falta de conocerse los últimos datos del mes, el índice del euríbor de referencia de las hipotecas variables terminará el año con un nuevo mínimo histórico rozando el -0,5% y encadenando cinco consecutivos en todo 2020.

Economía

Los hogares españoles gastaron en el tercer trimestre, periodo que coincidió prácticamente con la desescalada tras el estado de alarma por el Covid-19, menos de lo que ingresaron, y se situó en el 15,1%, el segundo dato más elevado de la serie histórica del INE, que comienza en 1999, tras el máximo alcanzado durante la pandemia. A pesar del repunte del PIB del tercer trimestre, sigue imponiéndose una mezcla de ahorro del miedo y obligatorio al no desplegarse toda la actividad económica.

economía

El consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty, ha enviado este miércoles una carta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la que solicita una explicación "adecuada", que descarte la "arbitrariedad", sobre la metodología empleada por el Gobierno para el reparto entre las comunidades autónomas del fondo React de la UE para paliar los efectos del covid-19.

economía

El Gobierno ha extendido al ingreso mínimo vital (IMV) la exención del pago de IRPF que ya se aplica a las prestaciones de las comunidades autónomas en concepto de renta mínima de inserción o a las ayudas de ayuntamientos y que fija como tope conjunto 1,5 veces el indicador público de rentas de efectos múltiples (IPREM).