Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
CLAVES DE LA SESIÓN

El año 2021 comenzó con tibios ascensos en Wall Street que pronto se borraron, dejando paso a fuertes caídas y alta volatilidad después de que cerrasen el ejercicio pasado con un triple máximo histórico en el parqué neoyorquino. Todo esto a la espera de que mañana se celebre la segunda vuelta de las elecciones al Senado en Georgia.

nacional

El Govern endurecerá las restricciones a partir del día 7 y durante 10 días ante el auge del coronavirus, con el establecimiento de confinamiento municipal cada día y cierre de centros comerciales y gimnasios, al tiempo que empezará a vacunar ya a los sanitarios, en paralelo a los ancianos en las residencias.

El inversor activista Carl Icahn ha vendido más de la mitad de su participación en Herbalife Nutrition por 600 millones de dólares a 48,05 dólares por acción -precio al cierre de la última sesión del año en Wall Street- y ha cedido los cinco puestos en la junta directiva de la empresa que ocupan sus representantes, ha anunciado Herbalife en un comunicado.

PRETRÓLEO BRENT

El precio del crudo Brent para entrega en marzo subía esta mañana el 2,5% en el mercado de futuros de Londres y se situaba por encima de los 53 dólares, a la espera de la reunión que celebra hoy la OPEP + para fijar la oferta de crudo a partir de febrero. Sin embargo, la falta de acuerdo en el encuentro ha llevado a los futuros a darse la vuelta y han cerrado con una caída de más del 1%, dejando al crudo en los 51 dólares.

ECONOMÍA

La actividad industrial en España creció menos de lo esperado en diciembre, según ha mostrado este lunes el índice PMI, tomado habitualmente como referencia por los inversores y analistas. La segunda ola de la pandemia siguió afectando al sector manufacturero patrio: logró un pequeño crecimiento en el último mes de 2020, tras la contracción sufrida en noviembre, pero el repunte fue inferior al anticipado por el mercado.

empresas

El paradero de Jack Ma, el fundador de Alibaba, es un misterio. El empresario chino, enfrentado con el gobierno de Xi Jinping, acumula más de dos meses sin aparecer en público, tal y como informa Yahoo, y eso ha desatado todo tipo de rumores.

María Jesús Lamas, directora de Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, ha manifestado que la vacuna de Moderna iniciará su distribución hacia el 20 de enero. Así lo ha asegurado en una entrevista este domingo en el diario El País.

El todavía ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha reconocido que su Gobierno se ha dado cuenta de que fue un error dejar de fabricar vacunas en España. "Hemos aprendido que no se tenía que haber recortado en sanidad pública, que hay que tener una industria de fabricación de productos sanitarios", ha señalado en una entrevista publicada este domingo por La Vanguardia.