El todavía ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha reconocido que su Gobierno se ha dado cuenta de que fue un error dejar de fabricar vacunas en España. "Hemos aprendido que no se tenía que haber recortado en sanidad pública, que hay que tener una industria de fabricación de productos sanitarios", ha señalado en una entrevista publicada este domingo por La Vanguardia.
Además, Illa ha afirmado que "hay que invertir en ciencia, replantear las residencias de mayores, mejorar los servicios de salud pública y la importancia de los organismos multilaterales". El ministro ha reconocido errores, pero no pone en entredicho su gestión a la hora de compararla con el resto de países. "Nuestra gestión está en línea con la de países similares, con mucha movilidad internacional e interna".
Respecto a la voluntariedad de la vacuna, Salvador Illa ha manifestado que toda persona que rechace la vacuna constará en un historial clínico, con total garantía de protección de datos. "La vacuna en España es voluntaria. Estamos en una pandemia y no vacunarse afecta a los demás. El Gobierno garantiza a todos el acceso a una vacuna segura y eficaz".
Illa también ha zanjado el debate sobre si rechazar la vacuna es motivo de discriminación laboral. "Creo que la vacunación no puede ser un requisito sin más para acceder a un puesto de trabajo, pero sí puede plantearse en determinados ámbitos. Habrá que preguntarse si una persona que no quiere vacunarse puede trabajar en una residencia de ancianos o en un ámbito sanitario", ha comentado.
"Dejaré de ser ministro cuando empiece la campaña"
Por otro lado, el ministro de Sanidad y candidato del PSC a las elecciones catalanas ha asegurado que dejará de ser ministro cuando empiece la campaña electoral de las elecciones catalanas del próximo 14 de febrero. "Dejaré de ser ministro cuando empiece la campaña electoral. Hasta entonces voy a ocuparme de mis tareas como ministro".
En este contexto, el actual ministro de Sanidad ha destacado que durante la campaña explicará sus propuestas para Cataluña. "En quince días de campaña hay tiempo para explicar nuestra propuesta a los catalanes", ha dicho.
Al ser preguntado si utiliza el cargo de ministro para hacer campaña, Illa ha señalado que va a desempeñar el cargo como ha hecho hasta ahora y ha afirmado que hará campaña "cuando llegue el momento".