Economía

Sánchez manda a Illa a Cataluña y abre una crisis de Gobierno: así se gestó el relevo de Iceta

  • Moncloa ultima que Darias dirija la cartera de Sanidad e Iceta, Política Territorial
  • El Gobierno maneja encuestas que le dan a Illa hasta 30 escaños
  • El problema era cómo convencer a Iceta de abandonar su papel

En el último minuto, el presidente del Gobierno ha cambiado la candidatura de Miquel Iceta al Govern de la Generalitat, por la de su ministro de Sanidad, Salvador Illa -como ya adelantó eE en septiembre-, el ministro que sin dudas ha acaparado más minutos de televisión desde que empezó la pandemia. De este modo, se abre así la primera crisis del Gobierno de coalición de Sánchez, aunque solo se contemplan a lo sumo, dos cambios: la llegada de Carolina Darias a Sanidad, incluso compartiendo la responsabilidad del Ministerio de Política Territorial, o la incorporación de Iceta con la actual cartera de Darias.

Una operación de meses

La operación, llevada con sigilo por Moncloa poco antes de que concluyera el verano, ha estado apoyada en sondeos que confirman que el político filósofo tiene más grado de aceptación que el histórico dirigente catalán, Miquel Iceta, a quien le une una buena relación de amistad con Pedro Sánchez.

Las encuestas internas, de las que ha tenido conocimiento eE, reflejaban un estancamiento de Iceta, determinando que era un buen candidato, pero sin opciones a remontar los 20-25 escaños, mientras que Illa podría alcanzar 30 escaños.

Con estos datos, en la trastienda socialista se ha sopesado el cambio, pero el problema era cómo convencer a Iceta de abandonar su papel de candidato, y al tiempo convencer a Illa de que él sería el sustituto del que fuera su padre político.

Fuentes de Moncloa explican que desde un principio, Illa se ha mostrado remiso a esta actuación. Se veía bien en el Ministerio de Sanidad, y no quería que Iceta se sintiera traicionado por un amigo. Por eso la operación ha durado desde septiembre hasta final de año.

Según fuentes políticas consultadas por elEconomista, a comienzos de diciembre, cuando Iceta defendía una candidatura que fue aprobada por la militancia el 15 de junio, nada se podía dar por cerrado, y de hecho la candidatura estaba más que nunca el aire, y la opción Illa iba tomando cuerpo. Ahora, y una vez proclamado Illa candidato del PSC a la Generalitat, en un consejo extraordinario de su partido, Pedro Sánchez tiene de plazo para encontrar sustituto a su cartera entre el 6 y el 11 de enero.

Darias podría ser doble ministra, y seguir por tanto desempeñando el cargo de ministra de Política Territorial

Según fuentes del Palacio de la Moncloa, será la ministra Carolina Darias quien sustituya en el cargo a Salvador Illa al frente de Sanidad. Otras fuentes políticas apuntan a que Darias podría ser doble ministra, y seguir por tanto desempeñando el cargo de ministra de Política Territorial, al tiempo que a Iceta se le encuentra un lugar a la altura de los servicios prestados, aunque fuera del gabinete de Sánchez, una especia de embajada. Eso podría ocurrir de aquí a unos meses.

La remodelación se prevé muy pequeña y no está previsto que afecte a Unidas Podemos

Por el contrario, hay quien da por hecho que el actual secretario del PSC acabará en el Consejo de Ministros de Pedro Sánchez ocupándose del Ministerio de Política Territorial. En cualquier caso, si entra Iceta como si no dentro del Gobierno de Sánchez, la remodelación va a ser muy pequeña y no está previsto que acabe afectando a los ministros de Unidas Podemos.

Cabe recordar que, ya en su momento, Sánchez ideó en mayo de 2019 que Miquel Iceta presidiera el Senado. Pero aquella decisión del presidente no pudo salir adelante. Iceta se encontró con la nada habitual censura de un parlamento regional a la hora de designar a sus senadores autonómicos, y al no contar con el voto a favor de los nacionalistas.

"Confío y vuelvo a Cataluña"

De momento, los pasos de Iceta seguirán como primer secretario hasta que se celebre el próximo Congreso del PSC, en principio dentro de tres años. El histórico socialista catalán defendió ayer la candidatura de Illa a la Generalitat porque es "el presidente que quiero para mi país", aseguró en un Consejo Nacional extraordinario. Del nuevo candidato dijo que demuestra que se puede hacer política desde la cogobernanza, el federalismo, el autogobierno y el gobierno compartido en un país diverso como España. "Es un hombre tranquilo en tiempos difíciles, el gestor tenaz y perseverante, el político diálogante y respetuoso, con profundo sentido institucional".

Una candidatura para la que Illa dijo que es "un acto de servicio" para el que se siente "preparado". "Confío en Cataluña y vuelvo a Cataluña", manifestó. Habló del momento crucial en Cataluña para elegir entre la confrontación o el reencuentro. Yadvirtió que, de cara a los próximos meses, no será fácil, habrá quien aprovechará para infundir pesimismo y miedo".

Siete ministros de Sanidad en cinco años

El Ministerio de Sanidad es el departamento del Gobierno que más veces cambia de jefe. Con la salida de Salvador Illa se va el sexto dirigente desde 2015 y Carolina Darias sería la séptima ministra. Pero si de por sí este ministerio tiene muchos cambios, desde que Pedro Sánchez es presidente ya ha cambiado tres veces de titular: Carmen Montón duró apenas tres meses, María Luisa Carcedo un año y dos meses y Salvador Illa no ha cumplido ni doce meses.

Lo llamativo, por tanto, no es tanto el cambio de titular como que este se haga con la tercera ola gestándose. Los contagios que se están produciendo en la segunda quincena de diciembre darán la cara a principios de enero y el problema ahora, al contrario que en verano, es que los hospitales están más llenos. Hoy, la cifra de ingresos ya es igual a las altas.

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

INUTILIDAD
A Favor
En Contra

¿Y los catalanes van a votar a este Inútil?

¡Vamos! Que somos Campeones mundiales de muertos por porcentaje de habitantes, Campeones mundiales de sanitarios infectados, Campones en destrucción económica.

Campeones Mundiales...

Puntuación 45
#1
Alberto
A Favor
En Contra

Illa ha hecho como el capitán que abandona el barco cuando se está hundiendo. Pero, hay un puesto peor que el de ministro de sanidad con la que está cayendo?

Que no nos vendan motos.

Puntuación 30
#2
Vacilón
A Favor
En Contra

A ver, aclárense primero antes de hablar: ¿ Debe dimitir Illa por la mala gestión ? o ¿ No debe abandonar el barco en plena pandemia ?

Puntuación 19
#3
Usuario validado en elEconomista.es
Furius Espinete
A Favor
En Contra

En plena segunda ola de la pandemia y se va el Ministro. Tiene tela, no se va porque sea un incompetente a la hora de gestionar todo, no señores, se va porque hay que agarrarse al poder como sea, aquí lo que importa son los votos y punto, el resto les importa todo un pimiento.

Los políticos son la lacra de este país, es difícil hoy en día verse representados por ellos, sobran más de la mitad de ellos.

Puntuación 33
#4
A Favor
En Contra

La mejor jugada del gobierno, jajaja les dan más dinero a los catalanes y al ministro más inútil...jajajaja es to es como el chiste secuestran a tu suegra y le das dinero al secuestrador jajJjJ

Puntuación 21
#5
Gobierno Dimisión
A Favor
En Contra

A ver si sustituye al ministro del interior y al de Fomento que son dos inútiles redomados

Puntuación 32
#6
Usuario validado en elEconomista.es
venacapaca
A Favor
En Contra

El tal illa a quedado retratado, como el peor ministro del mundo, en la gestión de la pandemia del virus chino, primero dijo que no iba a ser una epidemia significativa, y que a España no la iba a afectar, luego dijo que las mascarillas no eran necesarias, mas tarde cuando el virus chino nos estaba azotando de plano, y éramos el país, donde peores cifras de contagios y muertos, se producían de todo el mundo, dejó caer su responsabilidad en el comité de expertos, a partir de ahí, todo recaía sobre esos expertos, pero las cifras no descendían, y después de meses, se negó a publicar los nombres de ese comité, como la presión era insostenible, tuvo que reconocer, que nunca había existido un comité de expertos, para desviar la atención, no se le ocurrió otra cosa mejor que denigrar, desacreditar, calumniar, la gestión ejemplar, que estaba haciendo Ayuso, en la Comunidad de Madrid, como buen catalán, lo mejor es tener a Madrid como enemigo de cataluña, y en eso basó su gestión, en hacer políticas de enfrentamiento, como hacen los golpista que tenemos en la moncloa, que acusan a los demás de guerra civilistas, cuando los verdaderos guerras civilistas son ellos, que no tienen otro objetivo, que cambiar el régimen democrático, en un régimen comunista, al mas puro estilo chavista bolivariano, y la rúbrica es cambiar al bufón del independentismo el tal izeta, por este inútil, para que venda allí que es enemigo de Madrid, que así les va a los catalanes, solo viven de la envidia y odio contra Madrid, que todos estos sinvergüenzas, les llevan inoculando, durante mas de cuatro décadas.

Puntuación 24
#7
El politico que no se altera cuando miente
A Favor
En Contra

El politico que no se altera cuando miente y se cree sus propias mentiras. Un inutil como gestor.

Puntuación 30
#8
strogonoff
A Favor
En Contra

El ministro filósofo que hace de la mentira su propio método y de la incompetencia su sello, todo camuflado de una templanza impostada, se va. Se jefe, Pedro I El Divino, el mas guapo de España, Rey de los Espejos y candidato fallido en el casting de personaje Patrick Bateman de American Psyicho, lo envía de cabestro a Cataluña para ver si lo siguen algunos de los que sueñan con un Brexit catalán de independentismo a la carta.

Lastima que no haya más vacantes para que el resto de la cuadrilla le siga en su partida y con ellos, sus ingentes equipos de "asesores" amigos, expertos "invisibles", vividores todos.

Puntuación 27
#9
Decepcionado
A Favor
En Contra

Quien puede creer a este Gobierno tan embustero. No entiendo que todavía que haya personas de izquierdas que lo sigan..salvo los enchufados.

Puntuación 32
#10
El Virtuoso de la economía.
A Favor
En Contra

Pobre Cataluña, ahora si que me creo eso que dicen de que las desgracias nunca vienen solas.

Puntuación 26
#11
Usuario validado en Google+
Pablo Luis Pernas
A Favor
En Contra

Espero que se den cuanta de la banda de inútiles carentes de cerebro que nos gobiernan. Que se vayan TODOS y que se corte el gasto político, son unos vividores de dinero publico. TODOS.

Puntuación 23
#12
Fernando
A Favor
En Contra

Le toman el pelo a Los Catalanes , hay que tener estomago para votar a este PSOETA , un partido que abraza la fe Comunista , con un líder campeón de la MENTIRAS que esta arruinando a este país , que esconde muertos, que se ríe de las victimas de ETA y los tiene como socios, piensen muy bien lo que votan, no sean colaboracionistas de estas ruina .

Puntuación 23
#13
Esos son.
A Favor
En Contra

Se ha dedicado a atacar a Madrid para hacer méritos en Cat, ha estado prevaricando, tomando decisiones contra Madrid a sabiendas de que eran injustas; Sres Jueces y Fiscales , por favor, de oficio contra este sinvergüen.za, ha tomado medidas que han costado la vida a miles de personas. Asesinos !.

Puntuación 16
#14
-
A Favor
En Contra

¿ De donde provienen estos bulos de que los catalanes pierden con Illa como candidato ?¿ Han recapacitado sobre lo que tenían ? De bailarín a filosofo ¿ han perdido o salen ganando ? Pero el secreto está en saber si los independentistas mantienen o superan los anteriores resultados; solo los tránsfugas de C,s lo deciden.

Estás publicando comentarios demasiado rápido. Frena.

Puntuación 1
#15
Usuario validado en elEconomista.es
Diabolo
A Favor
En Contra

El albondiguilla, rodando a Madrid, a la voz de su amo !!!!

Puntuación 10
#16
Pierre
A Favor
En Contra

Somos los mayores campeones de Europa en muertos por la pandemia, por supuesto en el incremento de muerto se incluyen todos aquellos que no han sido debidamente atendidos en la atención primaria de otras dolencias y que han muerto por falta de atención en las enfermedades crónicas que padecían, como consecuencia de la falta de medios personales y médicos en la sanidad pública y en concreto en Madrid, verdadero campeón de muertos a nivel mundial en una ciudad llamada comunidad de Madrid, asesinos. Por cierto que pasa con los rastreadores. Gentuza.

Puntuación 5
#17
Realista
A Favor
En Contra

A la política llega lo peor de la sociedad.

Puntuación 5
#18
T
A Favor
En Contra

Tres años , de chuparla bien fuerte, asque osos ,

Puntuación 3
#19
alex
A Favor
En Contra

En este País la mejor opción es.... emigrar. Es bochornoso que un ministro desaparezca en la peor de las crisis sanitarias. Chiste de País, es una vergüenza que esta panda de inútiles estén al cargo de las vidas de millones de personas.

Puntuación 1
#20