En el último minuto, el presidente del Gobierno ha cambiado la candidatura de Miquel Iceta al Govern de la Generalitat, por la de su ministro de Sanidad, Salvador Illa -como ya adelantó eE en septiembre-, el ministro que sin dudas ha acaparado más minutos de televisión desde que empezó la pandemia. De este modo, se abre así la primera crisis del Gobierno de coalición de Sánchez, aunque solo se contemplan a lo sumo, dos cambios: la llegada de Carolina Darias a Sanidad, incluso compartiendo la responsabilidad del Ministerio de Política Territorial, o la incorporación de Iceta con la actual cartera de Darias.
Una operación de meses
La operación, llevada con sigilo por Moncloa poco antes de que concluyera el verano, ha estado apoyada en sondeos que confirman que el político filósofo tiene más grado de aceptación que el histórico dirigente catalán, Miquel Iceta, a quien le une una buena relación de amistad con Pedro Sánchez.
Las encuestas internas, de las que ha tenido conocimiento eE, reflejaban un estancamiento de Iceta, determinando que era un buen candidato, pero sin opciones a remontar los 20-25 escaños, mientras que Illa podría alcanzar 30 escaños.
Con estos datos, en la trastienda socialista se ha sopesado el cambio, pero el problema era cómo convencer a Iceta de abandonar su papel de candidato, y al tiempo convencer a Illa de que él sería el sustituto del que fuera su padre político.
Fuentes de Moncloa explican que desde un principio, Illa se ha mostrado remiso a esta actuación. Se veía bien en el Ministerio de Sanidad, y no quería que Iceta se sintiera traicionado por un amigo. Por eso la operación ha durado desde septiembre hasta final de año.
Según fuentes políticas consultadas por elEconomista, a comienzos de diciembre, cuando Iceta defendía una candidatura que fue aprobada por la militancia el 15 de junio, nada se podía dar por cerrado, y de hecho la candidatura estaba más que nunca el aire, y la opción Illa iba tomando cuerpo. Ahora, y una vez proclamado Illa candidato del PSC a la Generalitat, en un consejo extraordinario de su partido, Pedro Sánchez tiene de plazo para encontrar sustituto a su cartera entre el 6 y el 11 de enero.
Darias podría ser doble ministra, y seguir por tanto desempeñando el cargo de ministra de Política Territorial
Según fuentes del Palacio de la Moncloa, será la ministra Carolina Darias quien sustituya en el cargo a Salvador Illa al frente de Sanidad. Otras fuentes políticas apuntan a que Darias podría ser doble ministra, y seguir por tanto desempeñando el cargo de ministra de Política Territorial, al tiempo que a Iceta se le encuentra un lugar a la altura de los servicios prestados, aunque fuera del gabinete de Sánchez, una especia de embajada. Eso podría ocurrir de aquí a unos meses.
La remodelación se prevé muy pequeña y no está previsto que afecte a Unidas Podemos
Por el contrario, hay quien da por hecho que el actual secretario del PSC acabará en el Consejo de Ministros de Pedro Sánchez ocupándose del Ministerio de Política Territorial. En cualquier caso, si entra Iceta como si no dentro del Gobierno de Sánchez, la remodelación va a ser muy pequeña y no está previsto que acabe afectando a los ministros de Unidas Podemos.
Cabe recordar que, ya en su momento, Sánchez ideó en mayo de 2019 que Miquel Iceta presidiera el Senado. Pero aquella decisión del presidente no pudo salir adelante. Iceta se encontró con la nada habitual censura de un parlamento regional a la hora de designar a sus senadores autonómicos, y al no contar con el voto a favor de los nacionalistas.
"Confío y vuelvo a Cataluña"
De momento, los pasos de Iceta seguirán como primer secretario hasta que se celebre el próximo Congreso del PSC, en principio dentro de tres años. El histórico socialista catalán defendió ayer la candidatura de Illa a la Generalitat porque es "el presidente que quiero para mi país", aseguró en un Consejo Nacional extraordinario. Del nuevo candidato dijo que demuestra que se puede hacer política desde la cogobernanza, el federalismo, el autogobierno y el gobierno compartido en un país diverso como España. "Es un hombre tranquilo en tiempos difíciles, el gestor tenaz y perseverante, el político diálogante y respetuoso, con profundo sentido institucional".
Una candidatura para la que Illa dijo que es "un acto de servicio" para el que se siente "preparado". "Confío en Cataluña y vuelvo a Cataluña", manifestó. Habló del momento crucial en Cataluña para elegir entre la confrontación o el reencuentro. Yadvirtió que, de cara a los próximos meses, no será fácil, habrá quien aprovechará para infundir pesimismo y miedo".
Siete ministros de Sanidad en cinco años
El Ministerio de Sanidad es el departamento del Gobierno que más veces cambia de jefe. Con la salida de Salvador Illa se va el sexto dirigente desde 2015 y Carolina Darias sería la séptima ministra. Pero si de por sí este ministerio tiene muchos cambios, desde que Pedro Sánchez es presidente ya ha cambiado tres veces de titular: Carmen Montón duró apenas tres meses, María Luisa Carcedo un año y dos meses y Salvador Illa no ha cumplido ni doce meses.
Lo llamativo, por tanto, no es tanto el cambio de titular como que este se haga con la tercera ola gestándose. Los contagios que se están produciendo en la segunda quincena de diciembre darán la cara a principios de enero y el problema ahora, al contrario que en verano, es que los hospitales están más llenos. Hoy, la cifra de ingresos ya es igual a las altas.