Política

Salvador Illa será el candidato del PSC en las próximas elecciones catalanas

  • Ha sido el propio Iceta el que ha dado un paso al lado en favor de Illa
  • El cambio obligará a Sánchez a hacer ajustes: suena Darias como sustituta
  • Las encuestas preelectorales sitúan al PSC en segunda posición, tras ERC

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, será el candidato del PSC en las elecciones a la Generalitat de Cataluña que se celebrarán el 14 de febrero de 2021, después de que Miquel Iceta haya dado un paso al lado en una estrategia para derrotar al independentismo.

El portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Óscar Puente, confirmó la candidatura en un mensaje en Twitter en el que celebra que el PSC "tendrá en Illa un candidato extraordinario" y destaca el "paso lleno de inteligencia y generosidad" de Iceta.

En un comunicado, el PSC ha informado de que la Ejecutiva del partido, que se ha reunido a las 13:00 de este miércoles en formato semipresencial, ha avalado la candidatura del ministro antes de que el Consell Nacional del partido la apruebe la lista oficialmente a las 17:30 horas. En esa cita, Iceta ha propuesto formalmente a Illa ante el partido: "Os propongo que ofrezcamos a la sociedad catalana, no a un candidato, sino a un presidente. El presidente Salvador Illa", ha dicho.

"El gesto generoso de Iceta"

Según fuentes de la dirección socialista, es el propio Iceta quien ha hecho el ofrecimiento al que, además de ser ministro de Sanidad, es el secretario del área de Organización del PSC. En concreto, Iceta habría comunicado a Pedro Sánchez en noviembre que renunciaba a la candidatura del PSC en las catalanas.

En otro comunicado, el PSOE ha expresado "su confianza en la decisión que adopten nuestros compañeros del PSC" y ha puesto "en valor el gesto generoso de Miquel Iceta y agradecer la inmensa e irreemplazable labor llevada a cabo por el primer secretario del PSC, que a buen seguro seguirá desempeñando un papel fundamental".

El PSOE extiende el agradecimiento a Illa por "el trabajo incansable y determinante que ha venido desarrollando como ministro de Sanidad, del que como socialistas no podemos sentirnos más orgullosos, en un año tan intenso marcado por una pandemia de la que, afortunadamente, ya empezamos a ver la luz al final del túnel".

Estrategia electoral y postelectoral

La estrategia tendría una de sus explicaciones en la difícil relación actual entre Iceta y Oriol Junqueras, líder de ERC, y buscaría que el cambio de candidato allane el camino al pacto tras los comicios. Y es que, a mes y medio para la cita electoral, los socialistas se sitúan, según las encuestas, en segunda posición tras ERC, cuya lista la encabeza el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y por delante de Junts. Pese a que el último CIS indicaba que los catalanes prefieren a Junqueras o a Iceta antes que a Illa como president, la disminución de apoyo a Iceta habría llevado al PSOE a dar el paso.

La reacción de ERC al plan socialista para intentar ganar al independentismo en las urnas no se ha hecho esperar. Y es que este cambio mueve drásticamente el tablero de cara a las elecciones. El presidente del partido, Oriol Junqueras, entiende la apuesta del PSC por Illa "para ir a buscar los votos de Ciudadanos", según ha escrito en la misma red social y ha manifestado que "habrá que elegir" entre ERC y el PSC: "Los hemos ganado en las dos últimas elecciones ¡y lo volveremos a hacer!".

"Con Illa vuelve la esperanza"

Ya por la tarde, Iceta ha presentado a Illa ante la sede del PSC de Barcelona. En un acto con los militantes, el hasta ahora candidato ha tildado a su relevo de "la esperanza para que vuelva Cataluña". Iceta ha ofrecido a la sociedad "pasar la página del procés hacia el progreso".

Tras esta intervención el que hasta ahora había sido ministro de Sanidad ha agradecido a Iceta sus palabras, mientras se ha mostrado "ilusionado". "Cataluña puede escoger miedo o esperanza, confrontación o reencuentro y lo que tenemos por delante es cualquier cosa menos fácil", ha expresado un Illa que confía en la capacidad para vencer el virus y recuperar la economía "sin revanchas".

Darias suena como sustituta de Illa

Hasta ayer, y aunque su nombre no ha dejado de sonar, Illa omitió su candidatura, preguntado por este asunto durante una entrevista en TVE : "El candidato que vamos a presentar nosotros en unas elecciones que necesitan un cambio va a ser Miquel Iceta, que es la persona que está en mejores condiciones para abanderar este cambio". Sin embargo, el ministro ya ha comunicado a la cúpula del PSC que será el próximo candidato a la Generalitat. Un cambio que obligará a Pedro Sánchez a hacer ajustes en el Gobierno.

En concreto, es la ministra de Política Territorial, Carolina Darias, quien se perfila como sustituta de Illa en Sanidad y quedaría vacante Política Territorial, que podría ocupar Iceta, según varias fuentes.

Iceta, reivindicado hasta el último momento

El cambio de planes se ha hecho finalmente oficial a pesar de que en los últimos meses se buscó quitar el foco del rumor. El líder de los socialistas se reconoció abiertamente como candidato en varias ocasiones. "Salvo terremoto o problema cardiaco agudo, seré candidato", dijo hace justo tres meses durante una entrevista en Onda Cero.

Desde que se convocaran las elecciones autonómicas en Cataluña, Iceta ha recibido el apoyo de varios pesos pesados del PSOE cuando el nombre del ministro volvía a la palestra. Entre ellos el de Meritxell Batet, presidenta del Congreso de los Diputados, y el del propio Illa, quien en una intervención en Canal 3/24 este verano definió a Iceta como "el mejor" primer secretario del partido y candidato socialista a la Generalitat y le auguró "muchos años por delante".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky