Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
MATERIAS PRIMAS

Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, liderados por Rusia, han acordado estabilizar la producción, es decir, no aumentar más el bombeo de crudo al menos hasta marzo, cuando se volverá a revisar el acuerdo, según publica The Wall Street Journal.

Se pospone la avalancha de concursos de acreedores

Los concursos de acreedores han caído un 2% en 2020 respecto al año anterior, hasta los 4.376 registrados en España, según el estudio de Informa D&B. Este descenso se produce pese a la mayor crisis económica de los últimos 80 años en España. No obstante, el dato tiene algo de truco, puesto que el Gobierno aprobó en noviembre de 2020 un real decreto de medidas económicas que, entre otras cosas, extendía hasta el 14 marzo de 2021 la suspensión del deber de pedir el concurso de acreedores, es decir, amplia la moratoria ya existente para que las empresas insolventes declaren concurso de acreedores.

economía

Desde el período previo a la crisis financiera de 2008, el mercado inmobiliario de Dinamarca no se había enfrentado a una brecha similar entre la oferta y la demanda como la que se está viendo ahora, según el análisis de la unidad de financiación inmobiliaria de Nordea Bank Abp.

MERCADOS

Mañana miércoles, 6 de enero, será otro año más una jornada marcada en España por la festividad de los Reyes Magos. Pero no en la bolsa debido a que abrirá en su horario habitual (de 9:00 a 17:38 horas, en la España peninsular), como establece el calendario para 2021.

Empresas

El banco JP Morgan Chase, el brazo financiero de Warren Buffett, Berkshire Hathaway, y el gigante del comercio electrónico Amazon han anunciado el cierre a finales de febrero de la compañía de servicios de salud Haven Healthcar, que fue creada hace tres años inicialmente para dar cobertura médica a los empleados de los tres gigantes empresariales y sentar las bases de un nuevo modelo de atención sanitaria en EEUU.

Economía

Año para olvidar en materia laboral, entre otros aspectos de la economía española. La pandemia del coronavirus ha destruido de un plumazo 360.105 puestos de trabajo (-1,8%), su golpe más acentuado en tasa anual desde 2012, cuando el sistema registró más de 787.000 bajas. De este modo, según los datos del Ministerio de Trabajo, el año pasado finalizó con 19.048.433 afiliados medios, lo que supone 26.432 cotizantes más que en noviembre (+0,1%), pero 360.000 menos que un año antes.

nacional

En España ya se han administrado 82.834 dosis de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer y BioNTech, según ha informado este lunes el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

empresas y finanzas

El Gobierno de Cataluña dará 2.500 euros por establecimiento comercial a aquellos que se vean obligados a cerrar entre el 7 y el 17 de enero, coincidiendo con las nuevas restricciones dictadas por la Generalitat para intentar frenar la expansión de la pandemia.

Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda es un factor determinante para analizar el esfuerzo monetario requerido para acceder a la misma. Sin embargo, no lo es todo. El nivel de renta de las familias es la otra pata (el otro lado de la ecuación) para determinar el esfuerzo que se ha de hacer para adquirir una vivienda al contado, es decir, comprándola con un solo pago mediante fondos propios (ahorro). Por ello, aunque el metro cuadrado medio más caro está en la Comunidad de Madrid, la vivienda más 'cara' (en términos de esfuerzo) está en las Islas Baleares, donde la vivienda ha estado subiendo con fuerza hasta la irrupción del covid-19.

empresas

Slack ha sufrido una caída a nivel global que ha inutilizado el uso de esta red de mensajería por Internet durante más de dos horas, hasta que alrededor de las 18:30 (hora España) se ha empezado a reestablecer su servicio.