Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
política monetaria

Los bancos centrales están listos para mantener sus políticas monetarias con tipos cercanos a cero, o incluso por debajo de cero, aunque la economía termine de despegar gracias a las vacunas. En la revisión trimestral de Bloomberg de la política monetaria que cubre el 90% de la economía mundial, se espera que ningún banco central occidental importante suba las tasas de interés este año.

eeuu

La pandemia de coronavirus ha provocado que en 2020 se declararan en quiebra más grandes empresas estadounidenses que en cualquier otro año desde la crisis financiera mundial.

Economía

El ISM manufacturero creció en diciembre por encima de lo previsto situándose en máximos de agosto de 2018. En concreto, ascendió hasta los 60,7 puntos desde los 57,5 puntos de noviembre.

CLAVES DE LA SESIÓN

A medida que ha avanzado la sesión, las compras se han impuesto en Wall Street. Los inversores observan los retos de 2021 y todavía pesa el coronavirus y los últimos resultados electorales en Estados Unidos. El Dow Jones sube un 0,55% y se sitúa en las 30.391,60 unidades; el S&P 500 repunta un 0,71%, hasta los 3.726,86 puntos, y el Nasdaq 100 sube un 0,85% y alcanza los 12.802,38 enteros. Aunque están pegados a máximos, ninguno de los tres índices han batido otro récord.

MERCADOS

New York Stock Exchange (NYSE), el gestor de la bolsa de Nueva York, ha dado marcha atrás en su decisión de expulsar del mercado estadounidense a las operadoras estatales chinas China Mobile, China Telecom y China Unicom, que podrán así seguir cotizando en el parqué neoyorquino.

bolsa

La City de Londres ya ha sentido los efectos del Brexit en el primer día de negociación. Alrededor de 6.300 millones de euros salieron del parqué británico a los mercados europeos. La bolsa británica soportó el 4 de enero una caída de volumen de negocio del 45%, solo en acciones. Las plazas de Madrid, París y Frankfurt se vieron beneficiadas con un incremento de la negociación en valores como Santander, Deutsche Bank y Total.

MERCADOS

Las acciones de Vocento han llegado a registrar subidas del 3,9% este martes en la bolsa española, aunque no sin cierta volatilidad. Al cierre suben un 3,7%. Los inversores parecen mostrar su alivio ante el rechazo de la compañía respecto una ampliación de capital para comprar el negocio mediático de Prisa.

internacional

La Unión Europea está negociando con Pfizer y BioNTech la compra de hasta 300 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus, lo que supondría el doble de las que ya ha apalabrado con las desarrolladoras del fármaco, según informa Bloomberg.

Economía

Los depósitos de los hogares españoles crecieron un 0,35% en el mes, hasta 899.900 millones de euros, y un 6,87% respecto a noviembre de 2019. De su lado, los depósitos de las empresas no financieras se situaron en 293.700 millones de euros, un 1,48% por encima del mes previo y un 13,84% superior al dato de un año antes.