Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street inicia el año con una corrección del 1,5% a la espera de la segunda vuelta de las elecciones al Senado en Georgia

  • Los comicios en el estado darán dos escaños clave en la Cámara Alta
  • La situación alcista "se mantiene sin ningún cambio", según Ecotrader
Madridicon-related

El año 2021 comenzó con tibios ascensos en Wall Street que pronto se borraron, dejando paso a fuertes caídas y alta volatilidad después de que cerrasen el ejercicio pasado con un triple máximo histórico en el parqué neoyorquino. Todo esto a la espera de que mañana se celebre la segunda vuelta de las elecciones al Senado en Georgia.

Así, el Dow Jones perdió un 1,25% hasta los 30.223,89 puntos mientras que el S&P 500 se ha dejado un 1,48% y cotiza en los 3.700,65 enteros. Por su parte, el Nasdaq 100 alcanza los 12.694,66 puntos tras ceder un 1,5%.

Situación técnica sin cambios

Así las cosas, Wall Street muestra algunas dudas en el comienzo de 2021. Pero si se atiende al análisis técnico, y teniendo en cuenta los recientes récords registrados, estos titubeos no suponen ninguna preocupación.

"La situación alcista se mantiene sin ningún cambio", asegura Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. "No habrá ningún signo de agotamiento alcista en Wall Street que cuestione la tendencia alcista mientras no se pierdan soportes como son los 12.470 [puntos] del Nasdaq 100", añade este experto.

Eso sí, la "primera señal de alerta" se producirá si el índice tecnológico cae bajo las 12.700 unidades, para lo que tendría que tendría que ceder un punto y medio porcentual.

"Es difícil que veamos caídas sostenibles en el mercado norteamericano", insiste el analista técnico.

Elecciones al Senado en Georgia

La bolsa de Nueva York se encuentra a la espera de la segunda vuelta de las elecciones al Senado que se celebrarán mañana en el estado norteamericano de Georgia.

Los dos senadores titulares que se juegan sus escaños son republicanos y aparecen en la mayoría de las encuestas como favoritos. Por tanto, bastará con que uno de ellos renueve su escaño para que el partido del aún presidente, Donald Trump, mantenga la mayoría en la Cámara Alta estadounidense.

Este escenario político es precisamente el que "descuentan y desean los inversores", según destacan los analistas de Link Securities. "Ello impediría al presidente electo [Joe] Biden y a su partido, el demócrata, subir los impuestos a las empresas y a las rentas más altas", explican.

"Será una batalla directa" entre republicanos y demócratas, afirma James Knightley, analista de ING Economics. "Si los demócratas logran la victoria en ambos [escaños], esto dejará a los [dos] partidos con 50 escaños cada uno en el Senado", subraya.

"No es posible que perdiera Georgia"

Además, el estado de Georgia hoy es noticia no solo por la cuenta atrás para la 'batalla final' por la Cámara Alta, sino también por la llamada telefónica de Trump al secretario de Estado de la región, Brad Raffensberger, revelada por The Washington Post.

En la conversación, Trump pide a Raffensberger que "busque" los votos suficientes para dar la vuelta al resultado de las elecciones presidenciales de noviembre, ganadas por Biden. A día de hoy el presidente saliente no ha admitido públicamente y de manera oficial su derrota.

"No es posible que perdiera Georgia. No es posible. Ganamos por cientos de miles de votos", argumentó Trump en la polémica llamada. Joe Biden tomará posesión de la presidencia oficialmente en dieciséis días.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JHON
A Favor
En Contra

KE VUENO!!!!

Puntuación -4
#1
JHON
A Favor
En Contra

KE VUENO!!!!

Puntuación -4
#2