Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Economía internacional

La lira turca ha marcado mínimos históricos frente al euro y el dólar esta semana, tras haber llegado a tocar las un 9,14 y 7,92 unidades por euro y 'billete verde' respectivamente, según datos de Bloomberg. El mal comportamiento de la divisa otomana se debe a una multitud de factores entre los que la reanudación del conflicto en la región de Nagorno-Karabaj ha puesto la guinda.

Una nueva metedura de pata se suma a la larga lista protagonizada por el primer ministro británico. Boris Johnson tuvo que disculparse después de explicar erróneamente las restricciones del coronavirus impuestas por su propio gobierno, un traspiés que alimentará las crecientes críticas a su respuesta a la pandemia.

materias primas

El barril de petróleo Texas y Brent cae más de un 4%, perdiendo la cota de los 39 dólares y 41 dólares, respectivamente. Los expertos achacan las caídas ante una perspectiva de que la recuperación de la demanda se trunque por la segunda ola de coronavirus.

economía

La previsión del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, sobre el número de hogares que se beneficiarán del ingreso mínimo vital (IMV) es que pasarán de los 90.000 que lo reciben actualmente a 180.000 a finales de octubre.

Mercados

La confianza del consumidor de EEUU en septiembre sube 15,5 puntos, muy por encima de lo esperado, hasta los 101,8 puntos, marcando máximos de seis meses.

Economía

La expansión del covid-19 en España está siendo la más rápida de toda Europa durante esta segunda ola. Mientras CCAA y Gobierno discuten las medidas que se deben tomar, el banco americano JP Morgan ha lanzado un mensaje de advertencia: "España está muy cerca de un punto de inflexión en el que el coste de la inacción puede tener consecuencias de gran alcance en el sistema sanitario (y, como resultado, en la mortalidad)". Además, los analistas del banco han empeorado de forma considerable las perspectivas económicas del país, cuya recuperación se detendrá en el último trimestre.

MERCADOS

La sociedad rectora de la Bolsa de Valores de Madrid, y sus homólogas de Bilbao y Barcelona han comunicado la exclusión oficial de negociación de Bolsas y Mercados Españoles (BME), una vez SIX ha concluido la liquidación de las operaciones de venta forzosa en el marco de la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) anunciada hace casi un año.

nacional

El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros de este martes la aprobación para iniciar los trámites para que la estación de Chamartín (Madrid) pase a llamarse Chamartín-Clara Campoamor. A propuesta de la vicepresidencia que lidera Carmen Calvo, el Ejecutivo defiende este cambio en el marco de la "divulgación de la Memoria Democrática, de la lucha por las libertades en nuestro país y que supone un homenaje a la impulsora del sufragio universal".

política

El Gobierno que dirige Isabel Díaz Ayuso ha salido a desmentir una información basada en una circular de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid que prohíbe al personal sanitario hacer declaraciones a los medios de comunicación sin autorización previa. El comunicado, que está haciéndose viral en Twitter, corresponde a un plan diseñado en 2003 y "actualmente no se aplica".

política

La defensa del ya expresidente de la Generalitat Quim Torra ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional en el que pide que suspenda de forma urgente la pena de inhabilitación que confirmó ayer el Tribunal Supremo.