Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
política

El Ayuntamiento de Zaragoza ha vivido en las últimas horas una intensa pugna política a cuenta del epidemiólogo Fernando Simón, una de las caras más visibles de la Administración en la gestión del coronavirus. La Junta de Portavoces del consistorio acordó este lunes incluir el nombre del sanitario, nacido en la capital aragonesa, en la lista de personas y colectivos que serán distinguidos por la ciudad, en este caso como Hijo Predilecto. Sin embargo, según trascendió la noticia, primero Vox y después PP y Ciudadanos se han desmarcado de la decisión y han echado abajo el nombramiento.

Galardón

Un total de 1.573 empresas se han inscrito en toda España en el Premio Pyme del Año 2020 que convocan anualmente Banco Santander y la Cámara de Comercio de España. Este premio nació con el objetivo de reconocer la labor de las pequeñas y medianas empresas como generadoras de riqueza y creadoras de empleo en el desempeño de su labor cotidiana.

economía

El Gobierno no ha ampliado la moratoria hipotecaria ni la prohibición del corte de suministros como agua, luz o gas a familias vulnerables, por lo que ambas medidas vencerán este miércoles, si bien ha acordado ampliar hasta el 31 de enero de 2021 la prohibición de desahucios y subidas "abusivas" en el alquiler de vivienda, medidas destacadas del denominado 'escudo social' aprobado en marzo para paliar las consecuencias económicas de la crisis del Covid-19 en la población más vulnerable.

Economía

La confianza económica en la zona del euro mejoró por quinto mes, aunque a un ritmo más lento, ya que el resurgimiento de contagios en las principales economías, han reducido las perspectivas del sector servicios.

Economía

El comercio minorista en España sigue recuperándose del impacto del Gran Confinamiento y registró un incremento de la facturación del 1,8% en agosto. Supone la cuarta subida mensual consecutiva tras el hundimiento de los meses de marzo y abril. Pero las ventas en agosto todavía son un 4,6% inferiores a las experimentadas hace un año.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la nueva prórroga de los Ertes hasta el 31 de enero, al que se ha sumado a media mañana de hoy la CEOE, después del preacuerdo que alcanzaron anoche el Gobierno y los sindicatos mayoritarios. La fecha es inaplazable, ya que la normativa que regulaba los Erte vinculados al coronavirus expiraba este miércoles 30 de septiembre. | El Gobierno crea tres modalidades de Ertes.

Julián Gómez Bejarano, Chief Digital Officer LedaMC La investigación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por un supuesto cartel de consultoras que se ayudaban a obtener contratos públicos ha saltado a traernos un tema que puede afectar a nuestras empresas de forma dramática, pero vayamos por partes.

Guillermo Montoya, CEO de DEISERMover el negocio a cloud ya no es algo opcional para las empresas que quieren mantenerse competitivas en un mundo cada vez más digital. El utilizar cloud ya no es una opción para las empresas, es una necesidad y lo único que podemos debatir es la forma de como ir cloud.

El pasado día 4, un año más, se ha celebrado el ISBSG IT Confidence, el evento a nivel mundial más importante relativo a las estimaciones de los proyectos de desarrollo de software. Se ha llevado a cabo en formato online y ha transcurrido en dos sesiones en las que, de nuevo, ha seguido aportando a toda la comunidad mundial en los tiempos de incertidumbre en los que vivimos.

política monetaria

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha afirmado que están preparado para "ajustar todos sus instrumentos como sea apropiado" para asegurar el aumento de la inflación en el entorno de  la "alta incertidumbre" causada por la pandemia. Pero una nueva ronda de estímulos provocará tensiones en el Consejo de Gobierno de la institución. Los halcones, dadas las condiciones relativamente benignas del mercado, quieren que el BCE reduzca discretamente sus compras de bonos, ahorrando munición para incrementar el ritmo de compras de nuevo si fuera necesario. Todo ello sin aumentar el tamaño del Programa de Compras de Emergencia para Pandemias.