Economía

Las ventas minoristas en España subieron por cuarto mes en agosto, pero permanecen un 4,6% más bajas que hace un año

  • El sector encadena seis meses seguidos de caídas anuales de empleo
  • Baleares, Canarias y Cataluña son las CCAA más castigadas

El comercio minorista en España sigue recuperándose del impacto del Gran Confinamiento y registró un incremento de la facturación del 1,8% en agosto. Supone la cuarta subida mensual consecutiva tras el hundimiento de los meses de marzo y abril. Pero las ventas en agosto todavía son un 4,6% inferiores a las experimentadas hace un año.

Con el avance mensual de agosto, el comercio minorista encadena cuatro meses consecutivos de aumentos en su facturación, aunque el de agosto ha sido más moderado que el de mayo y junio (+19,7% y +17,6%, respectivamente), pero seis décimas superior al de julio (+1,2%).

En todo caso, el incremento de las ventas del comercio minorista en mayo, junio, julio y agosto contrasta con los fuertes retrocesos mensuales que se registraron en marzo (-15,3%) y abril (-20,1%) por el Covid-19 y la declaración del estado de alarma.

El incremento mensual es generalizado en todos los productos, excepto en la Alimentación, que baja un 0,2%. Equipo del hogar (5,9%) y Equipo personal (2,6%) son los que más crecen.

El mayor dinamismo se observa en las Grandes cadenas (1,6%); mientras que las Pequeñas cadenas (?1,1%) y las Empresas unilocalizadas (?0,4%) reducen sus ventas. Respecto a agosto del año pasado, el comercio minorista registra un descenso del 2,4%. Grandes cadenas es el único modo distribución que aumenta sus ventas (un 2,3%).

El mantenimiento del teletrabajo en las empresas y el descenso del turismo sigue propiciando que las ventas en las Estaciones de Servicios no alcancen el nivel de hace un año. En agosto registran una tasa anual del ?7,6%. Por productos, Equipo personal mantiene la mayor bajada (con una tasa anual del ?20,3%), mientras que Equipo del hogar registra el mayor aumento (12,6%).

Las ventas suben en tasa anual en tres comunidades autónomas en agosto y bajan en 13. Comunidad de Madrid (2,6%), País Vasco (1,9%) y La Rioja (1,7%) son las que registran aumentos. Por su parte, Illes Balears (?15,3%), Canarias (?14,2%) y Cataluña (?9,3%) presentan los mayores descensos al estar más expuestas al turismo. El empleo del comercio minorista disminuye en todas las comunidades en tasa anual al -3,4%. Illes Balears registra la mayor bajada (?9,4%). El sector encadena seis meses consecutivos de pérdida de empleo respecto al año pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky