
El Gobierno no ha ampliado la moratoria hipotecaria ni la prohibición del corte de suministros como agua, luz o gas a familias vulnerables, por lo que ambas medidas vencerán este miércoles, si bien ha acordado ampliar hasta el 31 de enero de 2021 la prohibición de desahucios y subidas "abusivas" en el alquiler de vivienda, medidas destacadas del denominado 'escudo social' aprobado en marzo para paliar las consecuencias económicas de la crisis del Covid-19 en la población más vulnerable.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la ampliación de parte del denominado 'escudo social', en el que no se ha extendido dicha moratoria hipotecaria y la prohibición de cortes de suministro, medidas cuyo plazo de solicitud vence este miércoles 30 de septiembre.
El Ejecutivo dio luz verde al llamado 'escudo social' en marzo con varios decretos en los que recogía medidas sanitarias, económicas y sociales para hacer frene a la crisis del covid-19 y las consecuencias del confinamiento derivado del Estado de alarma decretado.
Sin embargo, en julio aprobó tres paquetes de medidas para prorrogar hasta finales de septiembre la protección del 'escudo social' para aliviar las cargas financieras de la hipoteca, del alquiler y los suministros básicos hasta el 30 de septiembre, que ahora se verá nuevamente extendido pero solo en parte.
De esta forma, la moratoria hipotecaria sobre la vivienda habitual se puede solicitar hasta este martes, 29 de septiembre, y tendrá una duración de tres meses, al tiempo que la prohibición de suspender el suministro de agua, energía eléctrica y gas en ningún domicilio que tenga la consideración de primera vivienda, también concluye este miércoles.
Acuerdo sobre desahucios y alquileres
Por su parte, el veto a los lanzamientos, los alquileres 'abusivos' y las medidas relativas a los grandes tenedores sobre alquiler se amplían hasta el 31 de enero de 2010. La prohibición de los desahucios sin alternativa habitacional concluía este viernes, mientras que el veto a alquileres 'abusivos' y las medidas sobre grandes tenedores finalizaban el miércoles.
En detalle, la prohibición de desahucios se sustenta en las mismas condiciones marcadas el Real Decreto Ley de marzo, ampliada ahora hasta el 31 de enero junto a la obligación de mantener contratos de alquiler en sus actuales condiciones de cara a evitar subidas abusivas.
También se prolongan las medidas sobre grandes tenedores respecto al alquiler, que "tendrán que decidir" entre quitar del 50% del alquiler o una reestructuración de la deuda en, al menos, 3 años.
El PSOE frenó a Podemos
El acuerdo para esta prórroga, a instancias de Unidas Podemos, ya está cerrado tras una negociación intensa entre los miembros del Ejecutivo de coalición, especialmente entre Nadia Calviño (Economía) y Pablo Iglesias (Políticas Sociales), si bien finalmente no se ha conseguido ampliar la moratoria hipotecaria ni la prohibición de cortes de suministros al ser frenado por el Ministerio de Asuntos Económicos.
Según Unidas Podemos, les "hubiera gustado ir más allá" en la prórroga de las medidas extraordinarias de 'escudo social', que así lo defendió en el Consejo de Ministros pero que, al ser un Gobierno de coalición, luego es necesario "acordar con la otra parte (el PSOE) las medidas que salen adelante".
"Es un Gobierno de coalición y nosotros tenemos que acordar con la otra parte las medidas que salen adelante. Nos gustaría tener cien diputados y que nuestro peso a la hora de tomar decisiones fuera mayor", ha explicado el portavoz del grupo confederal en el Congreso, Pablo Echenique.