La previsión del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, sobre el número de hogares que se beneficiarán del ingreso mínimo vital (IMV) es que pasarán de los 90.000 que lo reciben actualmente a 180.000 a finales de octubre.
Según ha explicado el ministro durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, "a finales de octubre, nuestra expectativa es que podamos dar un salto y tener 180.000 hogares con el IMV aprobado y avanzar en la tramitación de muchos expedientes, de tal forma que casi el 65/70% de todos los expedientes vigentes (en torno a un millón) estén ya en proceso de gestión. Nos permitiría llegar a final de año muy cerca de nuestros objetivos iniciales".
Doblar el número de hogares beneficiarios se podrá hacer, ha explicado el ministro, gracias a la introducción de una serie de mejoras que agilizan la gestión de los expedientes. Entre ellas, las nuevas vías de justificación y documentación de hogares que confluyen en una misma vivienda o la aclaración del concepto de "hogar monoparental".
El Gobierno también ha limitado, en el caso de los menores de 30 años, el requisito de tres años de vida independiente y un año de cotización a la Seguridad Social, por lo que solo será necesario que acrediten un año de vida independiente para solicitar el IMV.
Hasta la fecha se han recibido más de 900.000 solicitudes y procesado unas 410.000. Según ha indicado Escrivá, ya hay 90.000 hogares que están recibiendo ya la ayuda, o lo que es lo mismo, casi 300.000 personas.