Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
empresas

El banco de inversión Morgan Stanley elevó sus ganancias trimestrales un 45% hasta los 3.196 millones de dólares. Los ingresos en el segundo trimestre del año, en plena pandemia del coronavirus, alcanzaron el registro histórico para la entidad de 13.414 millones de dólares, lo que supuso un 30%, respecto al año pasado. Tanto los beneficios como los ingresos superan ampliamente las expectativas del mercado. La entidad ha informa que durante el periodo solo destinó a reservas de capital 246 millones de dólares por el deterioro crediticio de sus préstamos. La cifra se eleva a 866 millones durante el primer semestre, un 40% más respecto al año pasado.

economía

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tiene intención de que su Gobierno presente el proyecto de Ley de Presupuestos en el próximo periodo de sesiones de la Cámara regional "si todo va con la normalidad" que esperan.

Resultados

Bank of America registró un beneficio de 3.500 millones de dólares, o 37 centavos por acción, en el segundo trimestre cuando el mercado esperaba unas ganancias de 27 centavos. Si se compara el año anterior, el beneficio se redujo en un 52% ante las provisiones por valor de 4.000 millones para hacer frente a pérdidas futuras por la pandemia del coronavirus. Los ingresos también cayeron un 3%, hasta los 22.300 millones de dólares, aunque por encima  de los 22.000 millones esperados.

coronavirus

La mayoría de las mascarillas higiénicas y quirúrgicas de un solo uso de venta en supermercados tienen una muy buena eficacia de filtración, superior al 95%, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) que señala como las tres mejores las comercializadas por Mercadona, Dia y Lidl.

Homenaje de Estado

El Estado ha rendido homenaje este jueves a las víctimas de la pandemia de coronavirus y a los colectivos que le han hecho frente en primera línea, con un acto presidido por el rey Felipe VI y que ha contado con la presencia de representantes de instituciones, partidos e invitados internacionales. El Patio de la Armería del Palacio Real alberga esta ceremonia civil en la que se ha rendido tributo desde las 9 de la mañana a los casi 30.000 fallecidos reconocidos oficialmente a consecuencia de la covid-19 en España. Felipe VI ha enfatizado la pérdida humana que supone las miles de vidas de una generación de españoles que construyó la democracia y trabajó para lograr el progreso del país.

política

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, desvincula su marcha de IU de ninguna aspiración por liderar Podemos, según fuentes de su entorno, que remarcan que sigue afiliada al PCE y no forma parte de la organización de Pablo Iglesias.

Trabajo

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves la Ley 1/2020, de 15 de julio, que deroga el artículo 52 d. del Estatuto de los Trabajadores, que avala el despido objetivo por bajas médicas acumuladas en un tiempo determinado. La ley, que entra mañana en vigor, fue aprobada definitivamente el pasado 1 de julio en el Congreso con el voto en contra de VOX y la abstención del PP. No obstante, la derogación del artículo ya está en vigor desde que se aprobó el decreto ley.

mercados

Las bolsas europeas han respondido con cautela a los datos de crecimiento de China y a la decisión del BCE de hacer una pausa en la lucha contra el Covid-19. Las plazas del Viejo Continente han reducido las pérdidas iniciales y solo han cedido décimas testimoniales, manteniéndose cerca de sus niveles claves. El Ibex 35 apenas cede un 0,17% hasta los 7.474,7 puntos, incluso ha llegado a cotizar en positivo (7.499 puntos máximos del día), antes de conocerse la sentencia del TJUE sobre la banca y los gastos hipotecarios. Los expertos insisten que los riesgos para ver nuevas correcciones se mantienen alejadas.

política

PSOE y Unidas Podemos celebran este jueves a las 13:00 la tercera reunión de la Comisión Permanente de Seguimiento del Acuerdo de coalición que se creó para coordinar el funcionamiento de la alianza de Gobierno y poder anticipar y gestionar sus posibles discrepancias.

Empresas

Iberdrola ha renunciado a la condición de aceptación mínima de la oferta para la adquisición del 100% del capital social de la australiana Infigen Energy, según ha informado el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).