
Bank of America registró un beneficio de 3.500 millones de dólares, o 37 centavos por acción, en el segundo trimestre cuando el mercado esperaba unas ganancias de 27 centavos. Si se compara el año anterior, el beneficio se redujo en un 52% ante las provisiones por valor de 4.000 millones para hacer frente a pérdidas futuras por la pandemia del coronavirus. Los ingresos también cayeron un 3%, hasta los 22.300 millones de dólares, aunque por encima de los 22.000 millones esperados.
"En el período más tumultuoso desde el Gran Depresión, hemos cumplido para nuestros clientes, nuestros empleados, nuestras comunidades y nuestros accionistas", declaró Brian Moynihan, presidente y consejero delegado de la entidad, quien destacó que los buenos resultados en el negocio de mercados de capitales sirvieron de contrapeso al impacto por la pandemia en el negocio de consumo.
En los seis primeros meses de 2020 el beneficio neto atribuido de Bank of America se redujo un 51,2%, hasta 6.825 millones de dólares (5.980 millones de euros), mientras que la cifra de negocio de la entidad alcanzó los 45.093 millones de dólares (39.514 millones de euros), un 2,1% menos que en la primera mitad de 2019.
Estos resultados se suman a los publicados esta semana por JP Morgan, Citigroup, Goldman Sachs y Wells Fargo.