Economía

Ayuso tiene intención de presentar en otoño el proyecto de Presupuestos de Madrid

  • La Comunidad de Madrid sigue con los Presupuestos de 2019 prorrogados
  • La presidenta prometió a Vox reducir su gabinete para contar con su apoyo
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Foto: EFE

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tiene intención de que su Gobierno presente el proyecto de Ley de Presupuestos en el próximo periodo de sesiones de la Cámara regional "si todo va con la normalidad" que esperan.

Así lo ha trasladado Ayuso durante la Sesión de Control al Gobierno de este jueves en la pregunta de la portavoz de Unidas Podemos-IU, Isa Serra, que le ha acusado de "carecer de un proyecto político" y de "no haber puesto en marcha una sola de las medidas que prometió en la investidura.

Actualmente Madrid sigue con los Presupuestos de 2019 prorrogados. La propia presidenta regional declinó en diciembre emprender unas nuevas cuentas para 2020 ante la situación de inestabilidad del país tras dos elecciones generales y las dificultades en ese momento para formar Gobierno de la nación. Las vicisitudes del covid-19 en el primer trimestre del año han dificultado igualmente el camino hacia unas nuevas cuentas públicas.

"¿Cuánto tiempo cree que puede estar sin aprobar unos presupuestos? Si no han podido ahora no van a poder en el resto de la legislatura donde ceden suelo para especular más sobre la vivienda, y están centrados en el ladrillo que nos llevó a la crisis. También aprovechar esta crisis para aprobar contratos públicos por la vía de emergencia para Florentino Pérez y sus amigos", ha reprochado Serra a Ayuso.

A su juicio, lo que necesitan los madrileños es un presupuesto para la educación pública, la mejora de las residencias y para poner la sanidad a su pleno rendimiento y dejen de "jugar" con la vida tanto de los profesionales como la del resto de madrileños. "Si no es capaz de marcar un horizonte ni aprobar ninguna medida váyase por el bien de los madrileños", ha arremetido.

Ayuso le ha contestado que lo que harán es presentar en el próximo periodo de sesiones los presupuestos, algo que "su Gobierno en la Moncloa no ha sido capaz de hacer en este tiempo" manteniendo los del PP porque ni siquiera los están preparando.

Para la dirigente autonómica, lo más importante es la creación de puestos de trabajo, la estabilidad, la eliminación de impuestos confiscatorios o anacrónicos. Ha desgranado que el 85% de las rebajas fiscales han beneficiados a las clases medias y las bajas pagan un 25% menos en Madrid, región en la que se paga "el IRPF más bajo en estas rentas". "Hemos cumplido nuestros objetivos presupuestarios y somos un Gobierno que sabe gestionar bien la economía y el empleo", ha defendido la presidenta autonómica.

PP y Ciudadanos necesitan a Vox

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, dijo este martes que, en el caso de llegar a un acuerdo con Ayuso sobre los presupuestos regionales para 2021, es necesario que "también lo respete Ciudadanos".

Al ser preguntada, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces del Parlamento regional, por el ofrecimiento de la presidenta de la Comunidad en el pasado Pleno parlamentario, de abrirse a reducir su Consejo de Gobierno a cambio del apoyo de Vox, indicó que "lo primero es sentarse a hablar".

En esa reunión, señaló, trasmitirá a Ayuso los "puntos necesarios" para apoyar sus presupuestos, "no solo que haya menos consejeros". Manifestó que, si ese acuerdo entre Ayuso y Vox se cerrase, "le pediría que lo respetase y cuando el PP sea extorsionado por Ciudadanos que no se nos excluya a nosotros". Pidió a Ayuso "respeto a la palabra dada" y que consiga que "el acuerdo también lo respete Ciudadanos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky