Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
política

La alianza PP+Cs ha conseguido este viernes arrebatar un escaño a EH Bildu en el recuento del voto exterior días después de las elecciones autonómicas en el País Vasco el pasado 12 de julio. La plataforma encabezada en las listas por el 'popular' Carlos Iturgaiz se queda por tanto con seis diputados y los 'abertzales' bajan a 21.

vivienda

El Ayuntamiento de Barcelona ha decidido dar un paso más en su particular política de vivienda. El consistorio, uno de los más activos en sus propuestas contra la subida de los precios de los alquileres o los pisos turísticos, le ha declarado ahora la guerra a los propietarios que tienen viviendas sin ocupar en la ciudad.

Mercados

La cumbre de líderes europeos marca la última jornada bursátil de la semana (siga aquí la última hora). Los principales índices europeos abrieron la sesión con pequeños ascensos, pero les ha costado sumar avances ante el paseíllo pesimista de políticos antes de la reunión. El Ibex 35, tras abrir prácticamente plano, se ha decantado por las pérdidas. Al cierre se deja un 0,46% hasta los 7.440,4 puntos. Pese a todo, el selectivo despide la semana con un avance del 1,63%. La nota negativa es que vuelve a quedarse ligeramente rezagado del resto de índices europeos, que acumulan un avance del 2%. El Eurostoxx guarda las opciones intactas de intentar un nuevo asalto a los máximos de junio la próxima semana.

política

El Consejo de Coordinación Estatal de Podemos ha determinado, en su primer análisis de la "derrota sin paliativos" que sufrieron en las elecciones gallegas y vascas del domingo, que los malos resultados se deben a "la debilidad organizativa en los territorios debido a las peleas internas de la etapa anterior", según informan fuentes del partido morado.

Mercados

Yves Bonzon, CIO de Julius Baer, lo apuesta todo a China. La segunda economía más grande del mundo lo tiene todo para liderar el futuro a medio plazo pese a los obstáculos a los que se está enfrentando en estos momentos. Su economía y sus mercados están demostrando que el 'gigante asiático' es una opción clara de inversión, incluso en tiempos de crisis y coronavirus.

Economía

Tener un trabajo y una educación media-alta ya no son factores que alejan de padecer la pobreza. Al menos, eso es así en España, donde los problemas estructurales socioeconómicos cincelan una tendencia en la que cada vez es más fácil caer en la pobreza. Así lo apunta un informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, que trata de poner luz sobre quiénes son los antiguos pobres de España, muy alejados de la imagen asociada a personas con baja educación que buscan abusar del sistema de ayudas públicas. 

internacional

Un grupo de piratas informáticos respaldados por Rusia han intentado robar y hacerse con información sobre la búsqueda de una vacuna para el covid-19, así como de las investigaciones sobre un tratamiento médico en instituciones académicas de todo el mundo, denuncia el Centro Británico de Ciberseguridad. En Directo | Evolución de la pandemia.

eeuu

Las ventas minoristas de EEUU en junio ascendieron en términos mensuales un 7,5% frente al ascenso del 18,2% de mayo. El consenso de analistas esperaba un ascenso del 5%. En términos anuales, se sitúan con un incremento del 1,1%, tras registrar tres meses consecutivos de caídas.

Economía

Las peticiones iniciales de subsidio por desempleo apenas han caído hasta los 1,3 millones en la semana, una caída que está por debajo de lo esperado. Los expertos habían esperado que un descenso mayor hasta los 1,250 millones de peticiones en la semana.

política

UGT de Cataluña ha pedido el indulto para la exconsellera Dolors Bassa, tras registrar esta petición en el Ministerio de Justicia el pasado 15 de junio, han explicado fuentes del sindicato. La que fuera titular de Trabajo de ERC en el Govern de Carles Puigdemont que celebró el 1-O fue condenada a 12 años de prisión por sedición y malversación tras el juicio en el Tribunal Supremo.