Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
INTERNACIONAL

Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, las dos mayores potencias del mundo, siguen presentes. Según informa este martes la agencia de noticias Bloomberg, el gobierno del gigante asiático ha ordenado a dos empresas estatales que detengan sus compras de algunos productos agrícolas norteamericanos. Una decisión que pone en peligro el pacto que ambas naciones firmaron el pasado enero, como la primera parte de un acuerdo comercial completo que, sin embargo, cada vez se antoja más improbable.

nacional

El ministro de Tranportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha adelantado este lunes la posibilidad de que se autoricen los desplazamientos entre provincias de una misma Comunidad Autónoma o incluso entre autonomías que estén en fase 3 a partir del 7 de junio, una posibilidad que se abre con la sexta y última prórroga del estado de alarma. En Directo | Evolución de la pandemia.

Economía

Las infracciones en el Ingreso Mínimo Vital (IMV) tendrán como responsables no solo a los beneficiarios de la prestación, sino también a otros miembros de la familia y otras personas que pudieran haber cooperado, en aras de luchar contra la economía sumergida.

política

La ministra de Igualdad, Irene Montero, reconoció el pasado 9 de marzo, un día después de la celebración de las manifestaciones por el Día de la Mujer, que la "bajada de" asistentes a las concentraciones se debió a la presencia del coronavirus.

Economía

El Gobierno estudiará, a partir de 2021, establecer convenios con comunidades autónomas para que gestionen la prestación del Ingreso Mínimo Vital (IMV), según publica este lunes por el Boletín Oficial del Estado (BOE). Por ahora, para la gestión del Ingreso Mínimo Vital -aprobado el viernes en el Consejo de Ministros y cuya reglamentación se ha detallado este lunes- se han firmado convenios con País Vasco y Navarra.

Motor

Dos días después del anuncio del cierre de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, Pedro Sánchez ha priorizado al sector de la automoción como receptor de las futuras ayudas europeas, que podrían ascender a 140.000 millones de euros en total junto con la reactivación de otros sectores como el turismo o transporte.

Pandemia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que devolverá la máxima autoridad y poder de decisión en la gestión de la desescalada a los ejecutivos de las Comunidades Autónomas que pasen a la fase 3.

Empresas

Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, ha rechazado el plan de imponer nuevos impuestos a grandes fortunas al estilo de la 'tasa covid' que defiende el vicepresidente Pablo Iglesias con el fin de recaudar más para la reconstrucción del país tras la pandemia de coronavirus. 

Ministerio de Seguridad Social

El ministro José Luis Escrivá ha protagonizado la actualidad de la semana por la aprobación del ingreso mínimo vital que busca paliar la pobreza extrema en España. En una entrevista que este domingo publica el diario ABC, aborda la sostenibilidad del sistema de pensiones, sobre el que considera que no reviste un problema estructural de gravedad. 

BOE

Desde este lunes 1 de junio, cuatro islas entrarán en la fase 3 de la desescalada por la pandemia del coronavirus. Así, Formentera en Baleares, y La Graciosa, El Hierro y La Gomera en Canarias accederán a un escenario que será desconocido para el resto del país. Las franjas horarias para el paseo de los distintos colectivos quedarán eliminadas, las terrazas tendrán un aforo de hasta el 75%, las bodas y los entierros podrán reunir a más personas y volverán a abrir los casinos y casas de apuestas, entre otras medidas.