Empresas y finanzas

Sánchez prioriza a la automoción para recibir las ayudas europeas y anuncia un plan de apoyo al sector

  • Impulsará además su transición hacia vehículos "más limpios y sostenibles"
Protestas de los trabajadores de Nissan tras el anuncio de cierre. Imagen: EP.

Dos días después del anuncio del cierre de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, Pedro Sánchez ha priorizado al sector de la automoción como receptor de las futuras ayudas europeas, que podrían ascender a 140.000 millones de euros en total junto con la reactivación de otros sectores como el turismo o transporte.

El presidente reconoció que la automoción es un sector estratégico para el país y ha sido uno de los "más duramente golpeados" por la pandemia, durante una comparecencia en Moncloa que ha tenido lugar unos días después de que Nissan confirmara el cierre de la planta que tiene en Barcelona.

Sánchez ha anunciado la aprobación "lo antes posible" de un plan integral de apoyo al sector de la automoción que se perfilará en seis medidas de ejecución: la renovación del parque de vehículos con incentivos para adquirir automóviles sostenibles, la inversión en I+D+i, la fiscalidad, la liquidez y financiación de las empresas afectadas, la inversión en los medios de fabricación  y las medidas en el ámbito laboral. 

A su vez, el presidente anunció cuatro programas transversales. El plan contemplará un "plan integral de apoyo a la industria" y aspectos como la armonización de las distintas medidas sobre movilidad, el hidrógeno 'verde', la cadena de valor de las baterías para coches eléctricos y el uso de las tecnologías de la información para la "nueva movilidad". 

Ley de mobilidad

En paralelo al apoyo a la automoción, Sánchez recordó que el Ejecutivo también prepara la anunciada Ley de Movilidad Sostenible que, según aseguró, será el "marco regulatorio" para la fabricación y comercialización de este tipo de vehículos sostenibles.

Según Sánchez, en el caso de los sectores del turismo y de la automoción, "dos sectores duramente golpeados por la pandemia, su reconstrucción tendrá otro rasgo común", esto es, "la transición a otro modelo más sostenible que permita la creación de empleo de calidad".

Recuperación económica

Además, Sánchez ha asegurado que la recuperación económica comenzará en España en el último trimestre de este año, si bien ha augurado que se "prolongará durante dos ejercicios". "Al final de la presente Legislatura estaremos en una situación mejor que la que nos deja la pandemia". 

Sánchez ha ratificado la previsión del Gobierno, ya comunicada a Bruselas, de que la economía española se anotará una "brusca caída de más del 9%" este año 2020.

No obstante, en cuanto a la recuperación, ha explicado que la previsión para el país, "al igual que en la UE, es que sea en forma de 'V'", aunque reconoció que "no será simétrica en todos los territorios".

comentariosicon-menu23WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 23

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JuansinMiedo
A Favor
En Contra

Y para afirmar ese....."apoyo", van a subir el GASÓLEO, VAN A IMPLANTAR NUEVOS IMPUESTOS MEDIOAMBIENTALES, Y VAN A RESTRINGIR MAS AÚN EL USO DEL AUTOMÓVIL PRIVADO, Y A LAS MULTINACIONALES DEL SECTOR..... MAS IMPUESTOS, Y DEROGACIÓN DE LA REFORMA LABORAL.

¡¡ Hay "ayudas" que matan !!

Puntuación 48
#1
A Favor
En Contra

La mejor ayuda que se puede realizar a la industria española es una bajada brutal de impuestos y la dimisión en bloque de todo el Gobierno.

Puntuación 43
#2
Dijo Sanchez
A Favor
En Contra

Así que daros por jodidos. El dinero irá a cualquier sitio menos para automoción.

Haber votado mejor.

Puntuación 47
#3
Manu
A Favor
En Contra

Aparece un Gobierno enemigo del automóvil (contamina, hay que procurar que no circule por las calles de las ciudades, etc). No esperará que se vendan más coches, todo lo contrario. Las fábricas a día de hoy precisan vender o exportar su producción. Si no lo logran, pues es de cajón que tienen que cerrar. Nacionalizar no sirve. A parte de pagar el precio de lo nacionalizado, hay que saber que se produciría. Y me temo que nada de esto se ha pensado. Solo en impuestos a las empresas, impuestos al diesel"¦ Mal camino par pretender que se quede NISSAN, si sumas el ambiente catalán que nadie se aclara si es una república, una autonomía o que demonios es, está más que justificado que se vayan y lo malo es que no volverán. Promete Sánchez estímulos para renovar el parque. A pocos nos va a quedar dinero para tener coche tal como estamos. Viven en un mundo irreal.

Puntuación 37
#4
Pedro Sanchez campeon
A Favor
En Contra

Este tio es tonto de remate !! De momento el coche eléctrico es imposible pues no hay suficientes electrolineras en España, ni zonas de cambio de batería por otra en caso de que te quedases sin energía.

En las grandes ciudades además seria mas útil cambiar los coches por patines o bicicletas electricas.



¿ Al coche le veo poco futuro y mas aun cuando la mayoría de jóvenes y no tan jóvenes no pueden ni tener vivienda como vas a tener un coche nuevo ?

Puntuación 28
#5
lucí­a
A Favor
En Contra

Este señor es un político nefasto, hará bueno a Zapatero.

Puntuación 34
#6
Tristras
A Favor
En Contra

Pues no estoy de acuerdo. El sector de la automoción en estos momentos de absoluta indefinición es un agujero negro.

Puntuación 7
#7
JUAN
A Favor
En Contra

OPINO IGUAL QUE EL -5- Y CREO QUE SE QUEDA CORTO. QUE SE DEJEN DE CHORRADAS, DE ENREDAR CON LADRILLOS, TURISMO O COCHES A PILAS...QUE METAN LA PASTA EN I+D Y AUNQUE SE SUFRA MUCHO HABRA UN HORIZONTE DE FUTURO.

Puntuación 14
#8
Usuario validado en elEconomista.es
villamilsdiego
A Favor
En Contra

Garantizado por Sanches y el vicepresidientes de Venezuela

.

...a correr!!

Puntuación 29
#9
Carmen
A Favor
En Contra

La ventaja, dentro de la necesaria inversión en industria, de acudir al sector automoción, es que en España ya tiene nombre y experiencia en el sector. Haría falta definir bien necesidades, carencias, proyectos... no ayudas a empresas que después nos dejen tirados o venga otro gobierno y las eche por tierra, como hizo el pp con las renovables y nos toca estar con procedimientos arbitrales (y eso sí que fue provocar inseguridad jurídica.)

Puntuación -32
#10
Carmen
A Favor
En Contra

Ver cómo han hecho respiradores también nos puede llevar a diversificar. Por ahí puede ir el I+D+i, en diversificar la automoción.

Puntuación -30
#11
urobe
A Favor
En Contra

Que pensaran los votantes del PSOE.

Puntuación 12
#12
Carmen
A Favor
En Contra

12. Que tenemos un magnífico Presidente y todo va a salir bien.

Puntuación -34
#13
Morcillon
A Favor
En Contra

Es lo que hay, democracia, si no os gusta iros al paraiso fascista de Trumpa a no pagar impuestos, morir de coronavirus o a las puertas de un hospital, matar minorias

Puntuación -28
#14
Rosi
A Favor
En Contra

Pedro I el enterrador

Puntuación 24
#15
Juan
A Favor
En Contra

Par Morcillon: en España no ha muerto nadie o que?. No se si sabe q muertos/han somos campeones. Y en pobreza lo seremos. Solo nos faltan los paramilitares en la calle y ya nivel Venezuela.

Puntuación 17
#16
CARMENCITA TÓMATE LA PASTILLITA....
A Favor
En Contra

SIC #3....( Que tenemos un magnífico Presidente y todo va a salir bien)

Ves Carmencita, cuando dejas de tomar la pastillita que cosas dices.

Puntuación 22
#17
Usuario validado en Google+
javier javier
A Favor
En Contra

Cuando este sujeto pone el foco sobre algún sector o tema concreto, acaba cargándoselo y arrasándolo.

Que se vaya preparando para lo peor el sector de la automoción.

Puntuación 19
#18
Carmen
A Favor
En Contra

17. Ogro querido, con o sin pastillas siempre diré cosas mejores que tú, tururú.

Puntuación -23
#19
incierto
A Favor
En Contra

EL CORRALITO NOS ESPERA.

Puntuación 12
#20
No
A Favor
En Contra

Simón príncipe de Asturias ya

Puntuación -12
#21
Juan Luis
A Favor
En Contra

Por Dios, por Dios. Ese ladillo "Ley de Mobilidad" hace daños a los ojos.

Puntuación 2
#22
Usuario validado en Google+
Antonio Lopez Lopez
A Favor
En Contra

Pues llega tarde, cuando los CEO y el CAPITAL de NISSAN se ha esfumado.

Hay 25.000 familias con sueldos en el aire que no comen y candidatos a las colas del paro.

Tiene cabreados a los Sindicatos y obreros, que veremos a ver si no le hacen otra huelga como se la hicieron a Felipe González en su día, pueda que se la hagan al Sr. Sánchez.

25.000 Votos menos para PSOE-PODEMOS y TORRAS.

Tiene al sector industrial de país fuertemente tocado, en una crisis que solo ha hecho nada mas que empezar.

Puntuación 2
#23