Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Mercado laboral

Las prestaciones por ERTE tienen un coste de 3.450 millones de euros al mes si se toma como referencia el dato de que, actualmente, hasta 3,4 millones de trabajadores se han acogido a este mecanismo, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Economía

Los índices de PMI en el sector industrial y de servicios en mayo de EEUU repuntan con fuerza dejando atrás la histórica caída de abril. El de servicios se sitúa en 36,9 puntos después de registrar una caída hasta los 26,7 puntos el pasado mes, mientras el manufacturero sube a 39,8 puntos desde los 36,1. Ambas referencias han quedado por encima del consenso del mercado, que esperaban una menor subida.

Economía

La economía de EEUU suma otra semana aciaga para el mercado laboral con 2,438 millones de nuevas peticiones de subsidios por desempleo. Es cierto que el dato vuelve a ser inferior al de la semana anterior, pero sigue mostrando unos niveles históricamente muy elevados. Desde mediados de marzo, la destrucción de empleo suma 38,5 millones en EEUU.

CORONAVIRUS

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha asegurado este jueves que el jefe del Ejecutivo Pedro Sánchez ha "traspasado las líneas rojas" por pactar con los "herederos de ETA" el "marco de relaciones laborales en España" con la derogación de la reforma laboral a cambio de su abstención en la prórroga del estado de alarma. En directo | Última hora sobre el coronavirus

MERCADOS

Las bolsas de Europa no afrontan este jueves con muchos ánimos. Sus principales índices cotizan la sesión con pérdidas cercanas al 1%.

MERCADOS

La constructora OHL es uno de los principales protagonistas este jueves en la bolsa española. Sus títulos, cotizados en el Mercado Continuo, se dispararon un 56,73% en la sesión hasta los 0,862, tocando precios que no alcanzaban desde principios de marzo. El fuerte repunte se produce después de que conocerse que los hermanos mexicanos Luis y Mauricio Amodio pasan a ser sus principales accionistas.

Economía

El verano de las carreteras secundarias, del coche a rebosar de maletas y los destinos nacionales. No nos referimos a los años 60 sino a nuestro futuro más próximo: el estío de 2020. El coronavirus ha forzado un revival nostálgico por el que apuestan ya los países más afectados por el impacto económico y social de la pandemia. La idea de los cheques de vacaciones lanzada por Italia viene a cristalizar un antiguo recuerdo para hacer de la necesidad, virtud. 

CORONAVIRUS

Vox ha decidido abandonar este jueves la puesta en marcha de los grupos de trabajo que se han creado en el seno de la Comisión abierta en el Congreso para debatir propuestas de recuperación tras la crisis del coronavirus, en señal de protesta por el pacto con "alevosía" suscrito por el PSOE y Unidas Podemos con Bildu para la derogación "integra" de la reforma laboral. En directo | Última hora sobre el coronavirus

Economía

La economía española caerá en promedio este año un 13% como consecuencia de la crisis del Covid-19, al tiempo que la tasa de paro se elevará al 20,5% de media y el déficit público alcanzará el 14,5% del PIB, aumentando la deuda pública al récord del 122% del PIB.

Con el SMI, con la nacionalización de eléctricas, con la renta mínima, con el turismo... y ahora con la reforma laboral. El vicepresidente segundo del Ejecutivo, Pablo Iglesias, ha vuelto a protagonizar hoy el enésimo choque con el núcleo socialista del Gobierno al asegurar que la reforma laboral será derogada al completo y no parcialmente tras la rectificación protagonizada por el PSOE al acuerdo suscrito con Bildu solo tres horas después de haberse anunciado.Fue la propia vicepresidenta económica y ministra de Economía, Nadia Calviño, quien forzó con carácter urgente la rectificación al filo de la medianoche, para dejar claro que en ningún caso la reforma laboral iba a derogarse de forma íntegra como así se había anunciado horas antes. De sobra es conocida la oposición de Calviño a la derogación íntegra de la reforma laboral, pese a que precisamente el acuerdo que vendió ayer por la tarde Bildu con PSOE y Podemos implicaba ese extremo. Con todo, el vicepresidente segundo ha insistido esta mañana en que así va a ser "porque así consta en el acuerdo de Gobierno suscrito con el PSOE y en el documento que los socialistas firmaron este miércoles junto a EH Bildu.