Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
política

La portavoz de EH-Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha asegurado este miércoles ante el Pleno del Congreso que su grupo está negociando la derogación "íntegra" de la reforma laboral de 2012 y que espera llegar este mismo miércoles a un acuerdo con el Ejecutivo.

Economía

El Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos estima que más de 900.000 trabajadores incluidos en un expediente de regulación temporal de empleo (Erte) no habían cobrado la prestación a mediados de mayo, por lo que "muchos llevan desde marzo sin ingresar ni un solo euro". Por otro lado, la portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, Laura Borrás, afirmó que se iba a retrasar el pago al 10 de junio "por falta de liquidez", en una pregunta que dirigió a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

El Comité del Mercado Abierto Federal de EEUU (FOMC, por sus siglas en inglés), ha publicado este miércoles las actas de la reunión del pasado 29 de abril, donde destacaron que la pandemia de Covid-19 supondrá, además de los perjuicios que ya se están sufriendo, "una extraordinaria cantidad de incertidumbre y considerables riesgos para la actividad económica en el medio plazo".

política

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha diseñado un nuevo modelo organizativo para su partido que introduce por primera vez el pago obligatorio de una "cuota popular" de tres euros al mes para los inscritos que quieran ser "militantes" de "pleno derecho" y poder decidir sobre la línea política de la formación.

internacional

Dos hombres, acusados por Japón de ayudar a escapar de Carlos Ghosn, han sido arrestados en Boston (Massachusetts, EEUU) el miércoles por la mañana y están detenidos a la espera de decidir sobre su posible extradición. Los dos sospechosos, Michael L. Taylor y su hijo, Peter M. Taylor, están citados ante un tribunal federal este mismo miércoles por la tarde.

Materias primas

La producción de petróleo sigue perdiendo impulso en EEUU mientras que la economía comienza a 'abrir sus puertas', lo que está provocando que el consumo de crudo empiece a superar a la producción. Esto a su vez desemboca en la segunda semana consecutiva en la que los inventarios de petróleo sufren un descenso. No obstante, los niveles siguen relativamente altos. 

CORONAVIRUS

El sociólogo Narciso Michavila, presidente de la empresa de sondeos GAD3, ha advertido este miércoles de que el coronavirus "ya está en retirada" y, por tanto, cada semana extra de confinamiento en junio puede acarrear efectos "contraproducentes" tanto a nivel sanitario como económico. En directo | Última hora sobre el coronavirus

MERCADOS

La volatilidad y la indecisión condicionan este miércoles a las bolsas de Europa. Los índices registran signo mixto. Iniciaron el día con caídas moderadas, que posteriormente se ampliaron al punto porcentual y que luego se han suavizado de nuevo (y en algunos casos, incluso se han convertido en alzas).

MERCADOS

La incertidumbre sigue condicionando a los mercados mundiales. Pese al alivio que supuso el mes pasado tras el crash sufrido en marzo, el miedo a los efectos de la pandemia en la economía global no se ha evaporado. Cada vez son más los que especulan con que los bancos centrales ampliarán sus estímulos próximamente para suavizar la recesión. Un contexto en el que la volatilidad hará acto de presencia y será "propicio para los expertos en selección de bonos corporativos", asegura la gestora Jupiter AM, entre cuyas apuestas destacan las compañías de bebidas alcohólicas y de comida rápida.

internacional

El equipo de Gobierno de Angela Merkel ha dado poderes a Alemania para poder vetar ofertas de compra hostiles a empresas del sector farmacéutico y médico u ocupadas en la producción de materiales sanitarios, vacunas y otros medicamentos que sean necesarios en la crisis del coronavirus, según informa ABC. Coronavirus, última hora, en directo.