Empresas y finanzas

Detenidas en EEUU dos personas acusadas de colaborar con la fuga del expresidente de Nissan Carlos Ghosn

  • Se sospecha que, junto a un tercero, orquestaron el plan de escape
  • Tenían billetes para ir a Beirut, donde está refugiado Ghosn
Carlos Ghosn. Foto: Bloomberg.

Dos hombres, acusados por Japón de ayudar a escapar de Carlos Ghosn, han sido arrestados en Boston (Massachusetts, EEUU) el miércoles por la mañana y están detenidos a la espera de decidir sobre su posible extradición. Los dos sospechosos, Michael L. Taylor y su hijo, Peter M. Taylor, están citados ante un tribunal federal este mismo miércoles por la tarde.

Ghosn, el ex presidente de Renault y Nissan, huyó de Japón en 2019 para escapar del juicio por presuntos delitos financieros al que aguardaba en libertad con fianza. Los fiscales dijeron que Peter Taylor tenía planes de volar desde Boston a Beirut, donde se refugió el empresario brasileño, en pocas horas.

Ghosn huyó en diciembre en una fuga espectacular a bordo de un avión chárter con destino a Turquía de camino al Líbano, donde posee la ciudadanía. Más tarde, arremetió contra los fiscales de Japón por lo que llamó un sistema de justicia penal "fraudulento", mantuvo su inocencia y defendió su decisión de huir de Japón, diciendo que no podía recibir un juicio justo en el país.

Fiscalía: "La conspiración para sacar a Ghosn de Japón fue uno de los actos de fuga más descarados y bien orquestados de la historia reciente"

Japón, que rechazó las críticas de Ghosn a su sistema de justicia, respondió emitiendo órdenes de arresto contra el ex ejecutivo y otros sospechosos de complicidad. Probablemente Tokio haya acogido con satisfacción la detención de los dos hombres por parte de EEUU, aunque Japón hasta ahora no ha tenido éxito en lograr el regreso de Ghosn debido a la falta de un tratado de extradición con Líbano.

Se sospecha que los Taylor y otro hombre, George-Antoine Zayek, ayudaron a Ghosn a llegar a un hotel de Tokio, y luego al aeropuerto y al avión con el que escapó utilizando varios métodos para evitar que lo detectaran, dijeron los fiscales japoneses en un comunicado en enero.

Michael Taylor, de 59 años, un ex Boina Verde, y su hijo trazaron supuestamente un plan para llevar al empresario a un hotel de Tokio y luego a un tren bala con dirección Osaka, donde embarcó un avión privado con destino a Turquía. Para evitar ser detectado, Ghosn fue introducido de polizón en la aeronave dentro de una gran caja de instrumentos musicales, de acuerdo con documentos presentados por la corte.

Los fiscales piden que los dos detenidos sean encarcelados sin fianza por tener un "riesgo de fuga excepcionalmente alto".

"Peter Taylor no solo es capaz de huir mientras está en libertad bajo fianza, es un experto en el tema", dijo la fiscalía al juez. "La conspiración para sacar a Ghosn de Japón fue uno de los actos de fuga más descarados y bien orquestados de la historia reciente, que incluyó una vertiginosa variedad de reuniones en hoteles, viajes en tren bala, identidades falsas y el alquiler de un avión privado".

El gobierno afirma que Michael Taylor es el fundador de la empresa American International Security y que ha "facilitado la extracción de otras personas".

Huida planeada

Según los fiscales, Michael voló de Dubai a Boston el 16 de febrero. Peter hizo el mismo viaje el 22 de marzo. Posteriormente se enteraron de que Peter había reservado un vuelo de Boston a Beirut, la ciudad donde Ghosn había huido, para hoy, con una escala en Londres.

Las órdenes de arresto de ambos hombres fueron emitidas por un tribunal de Tokio el 30 de enero y renovadas al mes siguiente, según los fiscales estadounidenses.

Ghosn, que fue presidente y director ejecutivo de la alianza de fabricantes de automóviles Renault-Nissan-Mitsubishi, fue arrestado en noviembre de 2018, acusado de falsificar sus ingresos y de malversación de fondos de la compañía. Había estado bajo arresto domiciliario mientras esperaba el juicio. Ghosn ha tachado su acusación de "parte de un complot para limitar la integración de Nissan y Renault".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky