Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
internacional

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha revelado este lunes que lleva semana y media tomando hidroxicloroquina, un potente medicamento antipalúdico cuya eficacia contra el coronavirus no está demostrada científicamente. | Sigue aquí la última hora de la crisis sanitaria.

CORONAVIRUS

El Consejo de Ministros solicitará al Congreso de los Diputados una quinta prórroga del estado de alarma hasta las 00:00 horas del 27 de junio, en una ampliación que el Ejecutivo espera que sea la última. En directo | Última hora sobre el coronavirus

BOLSA

La empresa biofarmacéutica Oryzon Genomics se disparó un 13,53% en la sesión bursátil de este lunes tras anunciar el reclutamiento del primer paciente para evaluar la eficacia del fármaco vafidemstat en enfermos graves de COVID-19.

Economía

El presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, han anunciado este lunes que propondrán la creación de un fondo dotado de 500.000 millones de euros para la Unión Europea (UE) con el que pretenden reactivar la economía y coordinar los esfuerzos sanitarios contra la pandemia del coronavirus. Además, este fondo contará con dos novedades importantes: por un lado se ponen sobre la mesa las transferencias directas (a fondo perdido) en favor de los países más afectados, y por otro se podría financiar una parte del mismo con la emisión de deuda conjunta por parte de la UE. El presidente español, Pedro Sánchez, ha celebrado la propuesta, que ha calificado en Twitter como "un primer paso en la buena dirección". Siga aquí en directo la última hora sobre el coronavirus.

PETRÓLEO TEXAS

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró  este lunes con una subida del 8,12% hasta los 31,82 dólares el barril, un aumento motivado por el buen ritmo de las reaperturas económicas y una menor producción a nivel mundial y en Estados Unidos, donde las principales compañías han reducido su bombeo desde la caída en la demanda por el coronavirus para dar equilibrio al mercado. Por su parte, el crudo Brent, de referencia en Europa, avanzó un 8,69% y logra alcanzar los 34,78 dólares por barril.

economía

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha vuelto a negar este lunes que decir que el turismo es un "sector de bajo valor añadido, estacional y precario" sea un ataque y ha afeado las críticas de la "derecha radicalizada" con "bulos" contra el Gobierno central.

CORONAVIRUS

El dirigente de Ciudadanos y portavoz adjunto en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, ha afirmado este lunes que su partido exigirá al Gobierno que la próxima prórroga del estado de alarma dure menos de 30 días y que no se vincule a la activación de la mesa de diálogo con la Generalitat de Cataluña, como ha propuesto ERC a cambio de sus votos. En directo | Última hora sobre el coronavirus

POLÍTICA MONETARIA

La pandemia del coronavirus está golpeando la economía mundial con dureza. La Eurozona no escapa de su impacto: el producto interior bruto (PIB) se contrajo un 3,8% en el primer trimestre, y se da por hecho que el revés será aún más duro entre abril y junio. Los bancos centrales ya han sacado la artillería pesada para hacer frente a esta crisis, pero el panorama hace pensar que aumentarán aún más sus esfuerzos próximamente. En el Viejo Continente, el Banco Central Europeo (BCE) asegura que hará "todo lo necesario", por lo que vuelve a coger fuerza la posibilidad de que el organismo amplíe el abanico de activos a comprar e incluya acciones corporativas.

política

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este lunes que las elecciones gallegas -inicialmente previstas para el 5 de abrilsuspendidas por la pandemia del coronavirus- se celebrarán el domingo 12 de julio. El dirigente del PP ha hecho este anuncio tras reunirse esta mañana con sus consejeros y tras departir la semana pasada con los partidos de la oposición en el parlamento regional, reacios la mayoría a esta convocatoria. En directo | Última hora sobre el coronavirus

Conversaciones 2020

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, responde el próximo martes, 19 de abril a las 10 horas a las preguntas sobre las tremendas consecuencias del Covid-19 para la economía española y las tensas relaciones de los empresarios con el Gobierno.