Política

Las condiciones de Ciudadanos para apoyar otra prórroga del estado de alarma: que dure menos de 30 días y que no suponga reactivar la mesa con Cataluña

  • Los de Arrimadas recelan de las exigencias de ERC al Gobierno

El dirigente de Ciudadanos y portavoz adjunto en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, ha afirmado este lunes que su partido exigirá al Gobierno que la próxima prórroga del estado de alarma dure menos de 30 días y que no se vincule a la activación de la mesa de diálogo con la Generalitat de Cataluña, como ha propuesto ERC a cambio de sus votos. En directo | Última hora sobre el coronavirus

"Sánchez tiene que elegir", ha dicho Bal en una rueda de prensa telemática tras la reunión semanal del Comité Permanente de Ciudadanos, al recordar que el Ejecutivo del PSOE y Unidas Podemos tiene solo 155 escaños y necesita convencer a otros grupos para que el Congreso ratifique la quinta prórroga el próximo miércoles en el marco de la lucha contra el coronavirus.

Según ha indicado, el presidente del Gobierno puede optar por "una prórroga razonable, con un plazo determinado, dación de cuentas y responsabilidad", en cuyo caso "tendrá a Ciudadanos de su lado", o puede plantear "una prórroga por plazo indefinido, sin ningún tipo de control y dando privilegios a determinados territorios de España y rompiendo la unidad de todos los españoles", lo que implica que "Ciudadanos no estará a su lado de ninguna manera".

Así, el diputado ha afirmado que, para que la formación naranja empiece a negociar con el Gobierno su posición ante esta cuestión, es "imprescindible" que éste "deje claro que no va a pedir una prórroga por 30 días", y también le reclaman que no pacte con ERC la puesta en marcha de la mesa de negociación sobre la cuestión de Cataluña porque es "una vergüenza" relacionar esto con el mantenimiento del estado de alarma.

El Gobierno sigue negociando con los partidos 'a contrarreloj' mientras Sánchez se asegura el apoyo de los 'barones'

Estas premisa de Ciudadanos llegan con el Gobierno volcado en las negociaciones para sacar adelante esta nueva prórroga. Por el momento, desde ERC se mantienen en el 'no', si bien se abren a seguir buscando alternativas hasta la votación del miércoles. Los socialistas se han reunido discretamente con los republicanos en las últimas fechas paras conseguir su apoyo.

En lo que se refiere al flanco interno, los 'barones' del PSOE han cerrado filas este lunes con el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en su decisión de prorrogar el estado de alarma. Lo han hecho en el Consejo de Política Territorial que se ha reunido esta mañana de forma telemática, según ha explicado su presidente, Guillermo Fernández Vara, quien además ha apelado a la mayoría silenciosa frente a los que no hacen o secundan las caceroladas de protesta contra la gestión de la pandemia.

El también presidente extremeño ha resumido el encuentro de los barones territoriales con Sánchez afirmando que se ha producido un "apoyo cerrado" a la decisión de prorrogar el estado de alarma, algo que en su opinión ha sido el "mejor jarabe" para salvar miles de vidas durante la crisis del coronavirus.

Fernández Vara ha vuelto a apelar a la unidad de los partidos en esta situación y ha advertido que aunque hubiera elecciones no cambiaría nada. Sostiene, en este sentido, que en España ahora mismo hay tres bloques, izquierda, derecha e independentistas y estos últimos serían los que, al final, inclinarían la balanza ya que descarta que ningún partido pueda gobernar con mayoría absoluta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky