Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
declaración de la renta

El país en el que se ha desarrollado principalmente la actividad laboral es otro apartado muy a tener en cuenta cuando se realiza la declaración de la renta. Determinar la residencia fiscal del contribuyente y, en cada caso, adaptar su situación a lo que pide el borrador requiere un ejercicio de comprobación de los datos y de ajuste a la normativa que se detalla a continuación.

MERCADOS

En el Premercado el inicio de jornadas bursátiles en el mundo llega con buenas noticias tanto en Asia como en Europa, donde las alzas son la constante.

política

El lehendakari, Iñigo Urkullu, y el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, han convocado este lunes a sus equipos de gobierno de manera extraordinaria para cerrar la fecha de las elecciones autonómicas que quedaron candeladas en abril y volver a convocarlas para el 12 de julio.

Economía

El Gobierno autorizó a las empresas hace unos días alargar los ERTE hasta el 30 de junio, pero dejó fuera a los autónomos. Las asociaciones de trabajadores por cuenta ajena no tardaron en pedir las mismas condiciones para paliar el impacto económico de la crisis sanitaria de coronavirus. Tras días de incertidumbre, el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha confirmado que mantendrá su prestación extraordinaria por cese de actividad hasta el 30 de junio.

Economía

El ingreso mínimo vital no irá al Consejo de Ministros de este martes. El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado que la prestación se aprobará en el último consejo de mayo y comenzará beneficiando -de manera casi automática- a unos 100.000 hogares vulnerables, aunque el número total de receptores alcanzará el millón. Guía para solicitarlo en junio.

MERCADOS

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el supervisor de la bolsa española, ha decidido no alargar más el 'veto' a los inversores bajistas. La prohibición de las posiciones cortas acaba hoy lunes, 18 de mayo, a las 23:59 horas, tal y como estaba previsto.

Comercio

El Gobierno permite las rebajas desde este lunes, incluso en los lugares que aún siguen en la Fase 0 de la desescalada, siempre, eso sí, que no generen aglomeraciones. De hecho, el Ministerio de Sanidad establece que, en el caso de producirse una gran afluencia de personas, deberá procederse al cese inmediato de estas promociones "si fuera necesario". | Sigue aquí la última hora de la crisis sanitaria. 

El Ministerio de Sanidad informó este viernes de que la Comunidad de Madrid, junto con Barcelona y su área metropolitana, y parte de Castilla y León continuarán en la fase 0 de la desescalada aunque con algunas medidas de "alivio" que entran en vigor este lunes, 18 de mayo.

política

Este domingo se ha producido la décima Conferencia de Presidentes, en donde la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha lamentado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no le haya respondido a ninguna de sus preguntas sobre "quién decide que Madrid siga en Fase 0", a lo que suma que se está contando por parte del Gobierno "como si la sanidad de Madrid fuera del Tercer Mundo".

Seguridad Social

El ingreso mínimo vital que aprobará el Gobierno en las próximas semanas será prioritario para las familias que ya perciben una asignación económica por hijos o menores acogidos a cargo a cuenta de la Seguridad Social. De hecho, no tendrán que cursar la solicitud para tener acceso a la nueva medida de protección social, sino que el reconocimiento se producirá de modo automático.