Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Economía

El Gobierno, aprovechando el Real Decreto de organización de la Justicia para hacer frente al Covid-19, retoca la normativa para que los autónomos puedan acceder a sus planes de pensiones en caso de necesidad. El Ejecutivo ha eliminado la exigencia única de cese actividad. Ahora en cambio podrán acogerse aquellos que hayan perdido un 75% de sus ingresos .

declaración de la renta

Llega el momento de hacer la declaración de la Renta, y con él, la hora de revisar todos los campos necesarios para evitar despistes que puedan acarrear problemas a posteriori. Las familias numerosas son uno de los grupos que más atención deben prestar, ya que pueden acogerse a diferentes deducciones tanto a nivel estatal como autonómico.

renta fija

La agencia de calificación Fitch adelanta el recorte de rating sobre la deuda italiana y la deja a un escalón del bono basura. La decisión se produce a 24 horas de la reunión del BCE y pone a prueba el compromiso del banco para evitar una nueva crisis de deuda. La prima de riesgo italiana escala hasta los 230 puntos básicos y el interés roza el bono a diez años al 1,8%.

EMPRESAS

La fabricante de aeronaves estadounidense Boeing está negociando con distintos bancos de inversión llevar a cabo una emisión de bonos milmillonaria para mejorar su balance, según publica hoy en exclusiva Reuters citando a tres fuentes anónimas.

Materias primas

El precio del petróleo está subido en una montaña rusa. El barril de crudo West Texas (WTI), de referencia en EEUU, rebota hoy hasta un 35% y se sitúa en los 16,4 dólares el barril, después de llegar a caer ayer un 21% ante la cada vez menor capacidad de almacenamiento global, si bien recuperó terreno durante la tarde. Por su parte, el barril Brent, de referencia en Europa, sube hoy cerca de un 8%, hasta los 24 dólares.

Mercados

Mientras que el petróleo agoniza, la renta variable de todo el mundo ha recuperado alrededor de la mitad de las pérdidas registradas este año debido al coronavirus. Un analista de Nordea aseguraba en Bloomberg Radio que el mercado de petróleo parecía ser el único que estaba cotizando la realidad económica, el erial que va a quedar tras el paso arrasador del coronavirus, generando las mayores recesiones de las últimas décadas en una buena parte de países. Mientras tanto, las políticas monetarias no convencionales que están inyectando billones de euros en los mercados están generando una realidad paralela en las bolsas o en los mercados de bonos, que cotizan con unos precios que corresponden a otro tipo de escenario o al futuro.

Economía y comercio global

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido este martes una mayor capacidad para ciertas rutas de vuelo con el objetivo de aumentar los envíos de pruebas de diagnóstico y equipos de protección a las áreas donde se está expandiendo el COVID-19, especialmente América Latina, pero también en África. Si la protección y el material no llegan a estas regiones del mundo, el coste humano puede ser mucho mayor, mientras que las cadenas de suministro de alimentos podrían correr peligro en medio mundo.

energía

La energía solar y eólica terrestre son ahora las nuevas fuentes de electricidad más baratas para al menos dos tercios de la población mundial, amenazando aún más a las dos estrellas de los combustibles fósiles: el carbón y el gas natural.

Economía

La confianza del consumidor de EEUU en abril se desploma desde los 118,8 en marzo a 86,9 puntos en abril, el nivel más bajo desde junio de 2014. El dato es preocupante porque esta referencia se interpreta como un adelanto del consumo privado, que supone el dos terceras partes del producto interior bruto (PIB). La caída del índice ha sido la mayor en la última década.

declaración de la renta

La declaración de la Renta 2019 está habilitada desde el pasado 1 de abril y, aunque ha arrancado en plena pandemia por el coronavirus, Hacienda ha reforzado su servicio para facilitar el proceso a todos los contribuyentes. De momento solo está activa la vía online, que debido a la actual situación ha provocado que aumenten un 40% las demandas hasta la fecha respecto a la campaña de 2018, a partir de mayo se habilitará el proceso telefónico (el día 5 se podrá solicitar la cita previa) y, en junio, la vía presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria (el día 8).