Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
declaración de la renta

Como cada año, desde este mes de abril todos los contribuyentes rinden cuentas con Hacienda mediante la declaración de la Renta. Hacer la de 2019, sin embargo, será diferente debido a las restricciones impuestas por la crisis sanitaria y económica del coronavirus. Una situación que da aún más relevancia a la opción de cumplirla a través de Internet, alternativa que el pasado año eligió un 88% de los declarantes.

MATERIAS PRIMAS

Los precios del petróleo del West Texas (WTI) de Estados Unidos se giran al alza tras caer con fuerza este martes. Los futuros de junio intentan repuntar sobre los 13 dólares el barril después de una mañana de nuevos desplomes. Los descensos se han ido moderando según ha avanzado la jornada. El Brent, referencia en Europa, cotiza en positivo desde el mediodía. 

Empresas

PharmaMar ha anunciado el inicio del ensayo clínico del Aplidin para el tratamiento de pacientes con COVID-19, que ya ha sido autorizado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). El Aplidin (plitidepsina) obtuvo resultados positivos de los estudios in vitro en el coronavirus humano HCoV-229E, llevado a cabo en el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC.

Mercados

Las acciones de Lufthansa llegó a cotizar con subidas superiores al 8% en la bolsa alemana. La aerolínea, hundida por la crisis del coronavirus con casi todos sus aviones en tierra, descuenta un rescate por parte del Gobierno germano de hasta 9.000 millones de euros a cambio de una minoría de bloqueo y uno o dos mandatos del consejo de supervisión, según han indicado fuentes de la compañía a Business Insider., según anuncia la agencia Reuters a partir de una información de Business Insider. Los avances de la jornada se suceden después de que el día anterior también repuntase en torno al 10%. Pese a todo, las subidas se han moderado con el paso de las horas y ha cerrado con una subida del 2,09% hasta los 8,10 euros por título.

nacional

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el sábado que este martes el Consejo de Ministros debatirá el plan de desescalada, que será realizada de forma "gradual, asimétrica y coordinada" a partir del mes de mayo y sobre la máxima de la "prudencia". Según señaló, el plan estará basado en el criterio de los expertos aunque el Ejecutivo ya ha ido esbozando algunas ideas en los últimos días. | Directo: sigue aquí la última hora de la crisis sanitaria.

Materias primas

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), el crudo de referencia en EEUU, se desplomó este lunes un 24,56% y cerró en 12,78 dólares por barril. Los problemas de sobreoferta siguen abrumando a este mercado que está viviendo una volatilidad histórica. El Brent, de referencia en Europa, cayó un 6,76% hasta los 19.99 dólares el barril para entrega en junio.

empresas

Con un 70% de las tiendas cerradas por el coronavirus, Adidas ha presentado los resultados del primer trimestre. La compañía registró un descenso en ventas del 19,2% hasta 4.753 millones. El beneficio descendió un 97% hasta los 20 millones. La firma recibió un préstamo de 2.400 millones por parte del Gobierno alemán y espera entrar en pérdidas el próximo trimestre. El consejero delegado, Kasper Rorsted, ha dicho que la compañía prevé un repunte de ventas. "Las personas que han estado encerradas en sus casas, quieren salir y moverse y hacer ejercicio y caminar o correr", ha dicho en una entrevista a Bloomberg.

Economía

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha asegurado que hablar de nacionalizar las empresas en España no puede ser un "anatema" y que es un debate que debe haber una vez pase la crisis del coronavirus. En la misma línea se ha pronunciado, El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, al considerar que el debate debe formar parte del acuerdo de reestructuración que se lleve a cabo en España tras la finalización del estado de alarma.

MERCADOS

Las bolsas mundiales podrían no haber tocado suelo como consecuencia de la crisis del coronavirus. La mayoría de los analistas anticipan otro 'latigazo' tras el tibio rebote vivido. "Los mercados no se han estabilizado, lo que se puede observar en las oscilaciones diarias, que todavía son considerables", apunta Varun Ghotgalkar, estratega de renta variable del departamento de Research de AXA IM. "La propagación del virus en sí sigue siendo el mayor reto", afirma este experto. Y ante las nuevas caídas que parecen avecinarse, ¿qué hacer? "La mejor solución suele ser mantener la calma y dejar que amaine la tormenta", señala por su parte Serge Pizem, responsable global de Inversiones Multi-Activos de la firma francesa.

empresas

Deutsche Bank, el mayor banco de Alemania, espera anunciar un beneficio neto de 66 millones de euros correspondiente a sus resultados del primer trimestre de 2020, que serán publicados este miércoles, según ha adelantado la entidad alemana, que batiría así las expectativas del mercado, lo que impulsaba sus acciones un 11,84% en la Bolsa de Fráncfort. El banco registró en 2019 pérdidas por 5.265 millones de euros. La entidad no registraba ganancias desde el primer trimestre del año pasado.