Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Coronavirus

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha vuelto a dar positivo por coronavirus. Montero ya anunció que había dado positivo el pasado 12 de marzo y guardó la cuarentena correspondiente, pero ha vuelto a dar positivo en el test de detección de la enfermedad.

últimas noticias

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a comparecer en público este sábado, cuando se cumplen dos semanas del inicio del confinamiento. En su discurso, ha anunciado una ampliación del confinamiento que se aprobará este domingo, por el cual los trabajadores de actividades no esenciales tendrán que quedarse en casa al menos hasta el 9 de abril, a pesar de lo que percibirán su salario a cambio de recuperar las horas más adelante.

Coronavirus

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en la tarde de este sábado que el Consejo de Ministros aprobará la suspensión temporal de todos los servicios no esenciales de la economía. Ya en el decreto del Estado de alarma se recogía el cierre de buena parte de la economía, pero aún podían desarrollar su actividad trabajadores como obreros de la construcción o empleados de buena parte de la industria. Sin embargo, la mayoría de ellos estarán obligados a cerrar sus puertas entre el 30 de marzo y el 9 de abril, percibiendo un permiso retribuido y recuperando las horas más adelante.

Empresas

La patronal catalana Foment del Treball ha criticado duramente este sábado al Gobierno de Pedro Sánchez, afirmando que sus limitaciones al despido aprobadas ayer para limitar los perjuicios económicos y sociales del coronavirus atentan contra la libertad de empresa.

Pandemia

El colectivo de las camareras de piso en hoteles, conocidas como 'las kellys -'las que limpian'-, llevan años denunciando malas condiciones laborales y la precarización de su trabajo. Según aseguran, ante el estado de alarma decretado por la crisis del coronavirus su precariedad se agudiza porque están "desprotegidas" ante los "masivos" despidos que están sufriendo.

La pandemia del coronavirus ha puesto a las poblaciones de los países más afectados en una situación nunca imaginada. En España, son muchos los restaurantes que se han visto obligados a cerrar por responsabilidad con su plantilla y con la población en general. Sin embargo, siempre queda soñar con el tiempo que vendrá tras el confinamiento, para el que algunos locales ya se están preparando con nuevas atracciones. 

EMPRESAS

Apenas hay sectores que están sorteando la crisis sanitaria del coronavirus, pero dentro de los impactos generalizados, hay algunos que están sufriendo con mayor profundidad los efectos del estado de alarma y el confinamiento derivado de la crisis del coronavirus. El turismo y la hostelería, el comercio, el transporte o el motor sobresalen por encima de los demás. En los primeros, además, su problema se agudiza porque sus productos no son almacenables y, por tanto, ya todo son pérdidas. Una habitación de hotel, una cena en un restaurante, el asiento de avión o tren, el peaje de una autopista... ya no se consumirán.

Economía

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reconocido que Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se están viendo "desbordados" estos días, principalmente, con las tramitaciones de los ERTEs, pero ha garantizado que todo el mundo "cobrará el paro". "Por supuesto se van a pagar, como todos los meses, el 10 de abril", ha dicho y ha agradecido a sus trabajadores el esfuerzo que están realizando y al Gobierno el refuerzo de la plantilla con más de mil personas para que puedan reconocer "con prontitud" las prestaciones por desempleo."Por supuesto se van a pagar, como todos los meses, el 10 de abril", ha dicho la ministra, quien ha recordado que en los próximos días los afectados comenzarán a recibir las resoluciones de reconocimiento de la prestación.

economía

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha desmentido, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, que los empleados con hijos a cargo afectado por un ERTE vayan a cobrar la misma prestación que el resto. "Con el modelo simplificado que utiliza el SEPE vamos a pagar de manera inmediata la prestación y luego cada trabajador podrá aplicar posteriormente el complemento por hijo", ha explicado.

política

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias, Fernando Simón, ha confiado en que la Comunidad de Madrid recupere "pronto" las "prácticas habituales" para contabilizar los casos positivos por coronavirus para poder hacer una mejor valoración de cómo evoluciona la situación de forma global. En directo | Última hora sobre el coronavirus