
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reconocido que Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se están viendo "desbordados" estos días, principalmente, con las tramitaciones de los ERTEs, pero ha garantizado que todo el mundo "cobrará el paro". "Por supuesto se van a pagar, como todos los meses, el 10 de abril", ha dicho
y ha agradecido a sus trabajadores el esfuerzo que están realizando y al Gobierno el refuerzo de la plantilla con más de mil personas para que puedan reconocer "con prontitud" las prestaciones por desempleo.
"Por supuesto se van a pagar, como todos los meses, el 10 de abril", ha dicho la ministra, quien ha recordado que en los próximos días los afectados comenzarán a recibir las resoluciones de reconocimiento de la prestación.
Díaz ha reconocido en rueda de prensa que se están viendo "desbordados" con las tramitaciones en el SEPE y ha agradecido a sus trabajadores el esfuerzo que están realizando. "Los trabajadores del SEPE están trabajando a destajo para reconocer con prontitud las prestaciones por desempleo", ante la circunstancia extraordinaria provocada por la epidemia del coronavirus.
Hoy La Vanguardia publicaba que la avalancha sin precedentes de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) está tensionando la estructura del SEPE abriendo la posibilidad que se produjera retrasos en los pagos de las prestaciones.
"Por supuesto se van a pagar, como todos los meses, el 10 de abril", ha dicho la ministra, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.
Ha recordado que en los próximos días los afectados por ERTEs comenzarán a recibir las resoluciones de reconocimiento de la prestación. Y ha asegurado que la cuantía para estos trabajadores seguirá "la misma lógica" que la ordinaria por desempleo.
La ministra ha asegurado que estas prestaciones, que ascienden a un máximo de 1.098,09 euros, se verán incrementadas a 1.254 euros en el caso de tener un hijo a cargo y superará los 1.400 euros a partir del segundo descendiente.