Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Economía

El índice IFO de confianza empresarial Alemania sube en noviembre tres décimas hasta 95 puntos y encadena tres meses alzas. También mejoraron las expectativas de los empresarios y la percepción actual de las compañías sobre la compañía. El Instituto IFO que elabora el índice pronostica una mejora de la economía para el cuarto trimestre del año al anticipar un crecimiento del 0,2%, frente al 0,1% registrado en el tercer trimestre.

política

El Congreso que el PSC celebrará entre el 13 y el 15 de diciembre será cuanto menos significativo por la negociación paralela del Gobierno. El él los socialistas catalanes pedirán el reconocimiento de Cataluña como una nación y de España como un país "plurinacional plurinacional, plurilingüe y pluricultural" y defenderán una reforma federal de la Constitución.

EMPRESAS DE LUJO

La firma de lujo francesa LVMH, dueña de marcas como Louis Vuitton y Christian Dior, ha confirmado su oferta para comprar la cadena de joyerías estadounidense Tiffany por 16.200 millones de dólares (unos 14.700 millones de euros) en efectivo, a razón de 135 dólares por acción (122,45 euros por título). Esta oferta supone un incremento del 12% si se compara con su primer acercamiento (13.144 millones de euros) a finales del pasado mes de octubre.

Suplantación de identidad

Mercadona es la penúltima compañía afectada por una acción fraudulenta de suplantación de identidad corporativa destinada fa robar los datos personales y bancarios de sus clientes. 

deporte y negocio

El mundo del deporte, como casi todos los ámbitos de la vida, está sufriendo su propia evolución. El fútbol, con los nuevos torneos o el VAR, y el tenis, con la nueva Copa Davis, son los últimos ejemplos. Y a ellos les podría acompañar el baloncesto, con la NBA como principal exponente, aunque bien es cierto que en Europa ya se vivieron los primeros cambios de la mano de la Euroliga.

Negociación de la investidura

A ERC ya no le vale un diálogo en una mesa de partidos para abordar el conflicto del independentismo catalán. Este sábado, su portavoz Marta Vilalta ha advertido de que una condición para facilitar la investidura de Pedro Sánchez será el establecimiento de un diálogo "entre iguales". Esto significa la escenificación de un encuentro bilateral, como si de dos países se tratara, entre representantes del Estado español y de Cataluña.

Reunión entre Borrell y Lavrov en el G20

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones, Josep Borrell, ha asegurado que su homólogo ruso, Sergi Lavrov, "no sabe nada" de la investigación por parte de la Audiencia Nacional sobre la supuesta presencia de un agente ruso en Cataluña en relación con el proceso independentista. De este modo, Rusia ha echado balones afuera con respecto a su presunta implicación en el conflicto independentista catalán. 

financiación del cuerpo

La partida para pagar a los Mossos d´Esquadra proviene de Madrid. El Ministerio del Interior es el encargado de enviar el dinero para abonar el sueldo de los agentes del cuerpo de los Mossos d´Esquadra, que cuenta con casi 17.000 efectivos. Sin embargo, es la Generalitat de Cataluña, con el consejero de Interior Miquel Buch al frente, la que gestiona estas cantidades.

política

El PSOE y ERC han pactado en las últimas horas los equipos negociadores de ambas formaciones que abordarán la investidura de Pedro Sánchez tras el preacuerdo con Unidas Podemos. El entendimiento ha llegado después de una serie de reuniones secretas que han coincidido en el tiempo con la decisión de los republicanos se someter a consulta entre sus bases la abstención o no de sus 13 diputados.

MERCADOS

Las aseguradoras de todo el planeta tienen cada vez más difícil construir una buena cartera de inversión. Los tipos bajos no son precisamente una ayuda, como afirmó la semana pasada el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos. Pero no son el único escollo. De hecho, el principal reto es generar valor cumpliendo con la regulación, tal y como revela la última encuesta mundial de la gestora de fondos Natixis IM cuyos resultados se han dado a conocer este lunes.