Política

ERC exige ahora que la negociación para investir a Pedro Sánchez sea "entre gobiernos"

  • ERC avisa de que planteará la amnistía y el ejercicio de la autodeterminación
Marta Vilalta, en su comparecencia de este sábado. Imagen: EFE.

A ERC ya no le vale un diálogo en una mesa de partidos para abordar el conflicto del independentismo catalán. Este sábado, su portavoz Marta Vilalta ha advertido de que una condición para facilitar la investidura de Pedro Sánchez será el establecimiento de un diálogo "entre iguales". Esto significa la escenificación de un encuentro bilateral, como si de dos países se tratara, entre representantes del Estado español y de Cataluña.

La portavoz y secretaria general adjunta de ERC, Marta Vilalta, ha indicado este sábado que la mesa de negociación que proponen los republicanos para poder facilitar la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, debe ser "entre iguales", es decir, "entre gobiernos" y no entre partidos.

Vilalta, que ha atendido a los periodistas en el marco de la Asamblea de Mujeres del partido republicano, ha afirmado que la mesa de negociación o diálogo que reclama ERC debe constituirse a partir de "cuatro condiciones muy claras".

En primer lugar, debe ser entre ejecutivos y no entre formaciones políticas; se debe además poder hablar "de todo", y ERC ya avanza que planteará la amnistía y el ejercicio de la autodeterminación; debe tener un calendario concreto; y se deben dar unas "garantías" que avalen que los acuerdos que se alcancen se cumplirán.

Estas condiciones se han verbalizado apenas un día después de que PSOE y ERC hubieran pactado los equipos negociadores de ambas formaciones para abordar la investidura de Pedro Sánchez tras el preacuerdo con Unidas Podemos. El entendimiento había llegado después de una serie de reuniones secretas que han coincidido en el tiempo con la decisión de los republicanos se someter a consulta entre sus bases la abstención o no de sus 13 diputados.

El pasado jueves, la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, y el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, se reunieron de formar discreta para abordar la cuestión. De la parte de ERC, participarán en la negociación el propio Rufián, en calidad de líder del grupo parlamentario en Madrid, Marta Vilalta, portavoz y secretaria general adjunta del partido, y Josep Maria Jové, hombre de confianza dentro de la dirección republicana que fue detenido por los preparativos del 1-O cuando el número dos de Oriol Junqueras en la Conselleria de Economía y Hacienda.

Consulta a la militancia de ERC

Este lunes, la militancia de ERC podrá pronunciarse por vía electrónica en una consulta interna sobre la investidura.

En concreto, las bases de este partido independentista deberán responder a la pregunta: "¿Está de acuerdo con rechazar la investidura de Pedro Sánchez si previamente no hay un acuerdo para abordar el conflicto político con el Estado a través de una mesa de negociación?".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky