Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
País Vasco

En apenas una semana comenzará la cumbre del G-7 en Biarritz y los problemas logísticos siguen dando dolores de cabeza a las autoridades francesas y españolas. Se esperan atascos kilométricos en la frontera en un fin de semana crítico para la operación retorno de vacaciones. Pero dicen que el verdadero problema lo plantea un único vehículo: el Air Force One, del presidente Donald Trump.

Economía

El gobernador del Banco de Finlandia y excomisario de Asuntos Económicos de la UE, Olli Rehn, ha asegurado este jueves que el Banco Central Europeo tiene preparado un paquete de medidas de estímulo para calmar a los inversores ante la ralentización de la economía global. Entre las medidas se incluiría el recorte de tipos de interés y compras de deuda "sustanciales y suficientes", según informa The Wall Street Journal.

Empresas

El gigante estadounidense General Electric no vive sus mejores momentos. La que llegó a ser la mayor empresa del mundo tuvo que salir del Dow Jones hace poco más de un año por su mal desempeño bursátil, y este jueves ha llegado a dejarse casi un 15% en bolsa ante los rumores de que estaría ocultando la información real de sus cuentas. Finalmente, al cierre de la sesión se dejó un 11,41% hasta los 8 dólares por acción.

Resultados

Las grandes superficies Walmart han disparado su venta online un 37% en el último trimestre con respecto al mismo período del año anterior, según los resultados presentados este jueves por la compañía norteamericana. Su beneficio operativo, sin embargo, cayó un 2,9% hasta los 5.800 millones de dólares, entre otras cuestiones por la adquisición de Flipkart. Los inversores han celebrado los resultados llevando a la compañía a liderar el Dow Jones este jueves con una subida del 6,1% al cierre, hasta los 112,68 dólares.

Reino Unido

La oferta de Jeremy Corbyn al resto de partidos del Parlamento británico para frenar los pies a Boris Johnson y su plan de Brexit 'a las bravas' no está calando entre sus apoyos naturales. En el mejor de los casos, algunas formaciones como el Partido Nacionalista Escocés únicamente se han comprometido a debatir la cuestión.

Le empresa innovó en los 90 con sus entregas de DVD

El cofundador de Netflix Mitch Lowe ha revelado en un encuentro empresarial que el éxito de la firma líder en vídeo bajo demanda a través de streaming se debió a un comentario que escucharon por casualidad cuando un joven salía de un grupo de enfoque. Eso fue el detonante para que los fundadores de la empresa se concentraran en lo que realmente era importante: la velocidad de entrega. El resto es historia.

El expresidente de la Comunidad de Madrid y diputado autonómico de Ciudadanos, Ángel Garrido, será el nuevo consejero de Transportes en el Gobierno regional de coalición, según han confirmado fuentes de la formación naranja.

Inmigración

España está dispuesta a participar en un reparto "equilibrado" de los inmigrantes a bordo del 'Open Arms', que se encuentra actualmente en aguas italianas tras la autorización de un tribunal que contravino la orden de Matteo Salvini. Según fuentes gubernamentales, España accederá a hacerse cargo de algunos de los rescatados del buque dentro de un acuerdo europeo marcado por la colaboración entre todos los países miembros.

Las protestas continuarán este fin de semana

La Autoridad Aeroportuaria de Hong Kong ha informado de que las operaciones de vuelo se reanudarán este jueves con normalidad después de que las protestas antigubernamentales hicieran que cerca de 1.000 vuelos fueran cancelados esta semana, mientras el territorio chino se prepara para más protestas masivas este fin de semana.

Claves de la sesión

China ha roto oficialmente la tregua comercial con EEUU y amenaza con tomar represalias. Una sintonía de terror ha marcado este jueves las bolsas europeas que, pese a las alzas iniciales, a media sesión han retomado las fuertes caídas de ayer. Finalmente estas no han sido tan marcadas, cerrando el Viejo Continente con descensos moderados. En España, el Ibex 35 ha salvado los 8.500 puntos: ha cerrado en los 8.519 puntos al ceder apenas un 0,04%. Eso sí, según análisis técnico, aún puede sufrir caídas adicionales del 2,5%. El volumen de negociación en la bolsa española este jueves ha sido de 1.084 millones de euros.