Economía

El BCE prepara un paquete de medidas de estímulo que incluiría bajadas de tipos y compras de deuda soberana

Ollie Rehn. Foto: Reuters

El gobernador del Banco de Finlandia y excomisario de Asuntos Económicos de la UE, Olli Rehn, ha asegurado este jueves que el Banco Central Europeo tiene preparado un paquete de medidas de estímulo para calmar a los inversores ante la ralentización de la economía global. Entre las medidas se incluiría el recorte de tipos de interés y compras de deuda "sustanciales y suficientes", según informa The Wall Street Journal.

Rehn, miembro del consejo de gobierno del BCE, alega que un conjunto de medidas "tiene un impacto mayor que una secuencia de medidas a lo largo del tiempo", por las sinergias que generan las diversas iniciativas.

Entre las cuestiones reseñadas por el excomisario está la posibilidad de que el BCE modifique su regla de compra de deuda soberana de países de la eurozona, permitiendo que adquiera más del 33% de la deuda de cada estado.

Por otra parte, Rehn ha sugerido la posibilidad de que el BCE introduzca un sistema de depósitos escalonado, de forma que sólo una parte de los depósitos bancarios estén sujetos a tipos de interés negativos. A ello se sumaría el aliviar los términos de los nuevos préstamos a largo plazo, todo ello destinado a que los bancos no estén sometidos a tanta presión como lo están actualmente.

Además, ha confirmado que la institución no descarta comprar acciones bajo el programa del QE, algo que nunca ha hecho el organismo, que seguiría los pasos del Banco de Japón, que empezó a adquirir estos títulos en diciembre del 2010. Sobre las compras de renta variable, el banquero central reconoció que "no lo descartan", pero matizó que es una cuestión que dependerá de lo que decida todo el equipo del BCE.

Así, Rehn considera que se podría hacer frente al miedo de los mercados ante "un cierto debilitamiento de las perspectivas económicas de Europa para el próximo par de meses", lo que justificaría "tomar mayores medidas en política monetaria, como pretendemos hacer en septiembre".

Todo ello lo tendrá que aprobar el Banco Central Europeo en su reunión de septiembre. Estas podrían ser las últimas decisiones de calado de un BCE con Mario Draghi al frente, ya que termina su mandato el próximo 31 de octubre, cuando será sustituido por la exdirectora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde.

De hecho, el propio Draghi ya adelantó en la pasada reunión del organismo el 25 de julio que la entidad prepara nuevos estímulos para apoyar a la economía europea, por los síntomas de desaceleración y la amenaza externa que está viviendo la región. El italiano confirmaba la dirección en la que se va a mover el BCE y señalaba que el organismo estaba muy preocupado por la debilidad que estaba mostrando la inflación, con el indicador de expectativas cerca de mínimos históricos. "No nos gusta nada lo que vemos cuando analizamos la inflación, ni las expectativas de inflación", explicó entonces el italiano, y abrió la puerta a bajar los tipos de interés y también a recuperar el programa de compras de deuda (QE).

comentariosicon-menu21WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 21

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

PERROFLAUTAS
A Favor
En Contra

Pues nada, otra patadita a la burbuja y que siga la fiesta.

Lo que tiene que hacer Europa es bajar los impuestos al igual que lo ha hecho China y EEUU para impulsar la economía y dejarse de tanto robar con tipos de interés negativo.

Que nos roban con inflación, impuestos y su p*** madre.

Puntuación 99
#1
desde Málaga
A Favor
En Contra

Más leña al fuego :-(

Puntuación 66
#2
Ana
A Favor
En Contra

Nosotros no estamos preocupados ya que la crisis es con los gobiernos en realidad la sociedad cada dia en mejor en mejor....

Puntuación -30
#3
maqui
A Favor
En Contra

¿Y a los ahorradores no les da nada? Ah no, claro, a los ahorradores 0% de interés por sus ahorros para que lo gasten comprando pisos a los Bancos, metiendo el dinero en Bolsa, fondos etc. que es la manera que tienen de chupar el dinero de los pequeños ahorradores. Hoy en día las facilidades se las dan a los deudores para que puedan devolver la deuda, hipotecas etc.

Puntuación 78
#4
A Favor
En Contra

A ver si se cargan de una p... vez los bancos centrales, que menudos ineotos hay ahí metidos, como no ha funcionado pues vamos hacer lo mismo, la hostia, sacaros la carrera COÑO

Puntuación 50
#5
JUANITO SEGUNDO
A Favor
En Contra

SEGUIMOS EN LA SENDA DEL REBUZNO.

Puntuación 54
#6
LOS MARCIANITUS VIENEN Y VAN
A Favor
En Contra

ESTOS VAN A HUNDIR LA ECONOMIA EUROPEA, AMERICANA E INCLUSO MARCIANA.

Puntuación 61
#7
colores
A Favor
En Contra

Ahora veremos como se terminaron las medidas de ajustes y recortes " ahora le toca a Alemania"

Puntuación 34
#8
Fed
A Favor
En Contra

pero estos no han estudiado economia????

a día de hoy hasta un niño pequeño sabe que esto así no funciona..... petardazo que pegara

esto va a ser peor que la del 2008

Puntuación 62
#9
Incrédulo
A Favor
En Contra

Hay que despedir a patadas a todo el BCE. Está lleno de inútiles Keynesianos.

Los gobiernos de la UE gestionando nefástamente la economía, y encima el BCE les anima a que sigan haciéndolo igual de mal.!!!!!DE LOCOS !!!!

Puntuación 53
#10
in
A Favor
En Contra

Y ESTOS SON LOS QUE SABEN.........Está todo el BCE en connivencia con los países de la UE. Todos ellos manirrotos con alguna excepción como Alemania.Y encima , como Alemania ha gestionado bien y tien superávit , ahora resulta que tiene que aumentar el gasto público aunque no lo necesite.

KEYNES HA RESUCITADO.

Puntuación 36
#11
A Favor
En Contra

Me corro de gusto esa bajada de tipos me tiene salido.

. No va a importar que bajéis los tipos ya están bastante bajos lo que tenéis que hacer es quitaros los sueldazos que tenéis panda de pringados jahaja

Puntuación 46
#12
Angelina
A Favor
En Contra

Europa va hacia el estancamiento económico durante los próximos 30 años tipo Japón, bajos tipos de interés perpetuos, el cual propicia que los políticos no realicen ningun cambio de estructura en los países, alto déficit, gasto público desorbitado, subvenciones y ayudas sociales para los que no quieren producir nada, aumento de la masa monetaria desligado de la productividad, en definitiva políticas keynesianas perpetuas y socialismo a raudales.

Más Misses y Menos Marx!!!!!

Puntuación 56
#13
Usuario validado en elEconomista.es
marcelinosanchez
A Favor
En Contra

Y bajaran los bancos y el ibex ! creo que deben salvar un pais, no sera italia ? nuestro bono esta casi en negativo ! no se, passa algo y no nos lo dicen ! esperemos que no tengamos otra crisis bancaria culpa del BCE, porque solo hacen que recortar nuestros bancos !

Puntuación 23
#14
Subid los tipos y los sueldos esa es la solucion
A Favor
En Contra

En España en los años 80 a 90 los tipos estaban al 10 - 15% y se pagaban las hipotecas, los bancos tenían ganancias, los ahorradores tenían ganancias, y todos eramos felices....

Hasta que a principios del año 2000 algunos grandes inversores o hipotecados pidieron mas dinero del que debian y en vez de dejarlos caer como se hacia en los años 80 o 90 decidieron que estos grandes inversores no deberían tener perdidas asi que bajaron tipos al 0%, los ahorradores y los que habían hecho sus deberes ahora tenían que pagar el pato de los malos inversores.



La solución esta clara subir tipos un 2% + de lo que marque el IPC y los sueldos subirlos a la par al IPC y los grandes inversores que no puedan pagar sus deudas dejarlos caer.

Puntuación 49
#15
el otro lado
A Favor
En Contra

Al final nos van a obligar a sacar nuestro patrimonio de la zona euro.....declararnos en quiebra como personas fisicas ......y vivir de ayudas publicas y trabajos sin declarar....

Puntuación 48
#16
El economista
A Favor
En Contra

Pues que siga la fiesta!! Cuando estalle toda esta basura lo del 2008 nos va a parecer una broma comparado con lo que se avecina...

Por favor un poco de sentido común, Europa es un continente VIEJO, para competir con el resto del mundo necesitamos:

-Burocratas

-Impuestos

-Subvenciones

-Chiringuitos

-Dinero GRATIS

+Educacion financiera

+Responsabilidad

+Cultura del esfuerzo

+Sangre joven en empresas e instituciones

+Ideas nuevas

Puntuación 44
#17
A Favor
En Contra

Venga joder, que pongan un chimpancé al volante que seguro que sabe más de economía y peor no lo va hacer ni de coña

Puntuación 29
#18
A Favor
En Contra

Y porque cuando luego vas al banco, no se ven reflejadas en los tipos esas bajadas?

Puntuación 11
#19
A Favor
En Contra

Que no HOSTIAS, dejad de mantener ZOMBIES a costa de trabajadores y ahorradores, que quiebre la élite

Puntuación 29
#20
Claro que si
A Favor
En Contra

Llegado el dia no habra suficientes guillotinas.

Puntuación 11
#21