Redactor de Mercados
Entrevista

Cellnex ha protagonizado la gran historia de crecimiento y expansión de la bolsa española en la última década gracias a unos accionistas que han puesto cada euro que se les ha solicitado y un mercado que ha comprado sin vacile cada euro de deuda emitida. Uno de los grandes responsables de este éxito sin precedentes es José Manuel Aisa, su director financiero, que reconoce que una vez pasada esta efervescencia inicial, llega el momento de sentar la cabeza y hacer de la prudencia financiera su bandera.

Mercados

Era la primera de las tres grandes citas de la última semana clave para los mercados este año. El dato de inflación en EEUU ha sorprendido a la baja (por segunda vez consecutiva) y eso alimenta más si cabe todas las esperanzas puestas en haber visto ya un techo en las subidas de los precios, con lo que eso puede suponer para los mercados. Además de la reacción en bolsa, hubo consecuencias en otro tipo de operaciones como las de divisas y las de renta fija.

elMonitor

No está todo perdido en el sector de la obtención y transformación de materias primas en combustibles, a pesar del desplome de los precios del petróleo en la recta final del año. Las compañías dedicadas a la exploración o producción de crudo se encuentran entre las mejores recomendaciones de compra del mercado tras un año de beneficios extraordinarios. En este punto, Halliburton accede de nuevo a elMonitor, la cartera de valores internacionales de Ecotrader. Un puesto que ocupa en sustitución de otra petrolera: EOG Resources (también dedicada a la exploración de crudo, actividad conocida como upstream).

Agenda semanal

Llega la semana que todo el mercado estaba esperando para poder dar definitivamente por concluido un año histórico para la política monetaria. En los próximos días se reunirán tanto el BCE como la Fed para llevar a cabo la última subida de tipos del año, en la que todavía cabe cierto margen para la sorpresa.

Mercados

A priori, la estrategia abierta en Endesa (que fue una de las primeras en La Cartera de elEconomista) está siendo más que negativa ya que sus títulos han caído más de un 17% desde ese momento. Sin embargo, en una compañía como la utility hay que mirar más allá y ver la rentabilidad adicional que se ha logrado a través de sus dividendos, que están entre los más jugosos del Ibex.

Mercados

Arena, caliza, arcilla, pizarra, piedra... son algunos de los principales tipos de suelo que nos podemos encontrar en la naturaleza. Todos ellos, el que más y el que menos, puede ser partido por cualquier fenómeno, pues el terremoto más potente todavía no ha encontrado suelo que se le resista.

Agenda mensual

En las últimas tres semanas de diciembre se va a desatar una tormenta perfecta en los mercados, que quedarán expuestos totalmente a las reuniones que los grandes bancos centrales tienen pendientes antes de cerrar un año histórico para la política monetaria mundial y que, pase lo que pase, dejará el alza de los precios más vertiginoso que se recuerda.

Mercados

Hace un par de semanas La Cartera de elEconomista.es decidió incluir a Applus en el radar de la herramienta después de vender la posición en ACS. Sin embargo, en los últimos días la compañía catalana se ha alejado mucho del nivel fijado en el precio de entrada. Por este motivo, desde la herramienta de gestión activa de este medio se ha decidido sacarla del radar y buscar otros valores más atractivos de cara a una posible compra en próximos días.

Entrevista

Vidrala lleva años demostrando que el mercado sabe reconocer el valor que tiene una empresa que lidera el sector de la fabricación de vidrio en España y Reino Unido, que está comenzando a diversificar su negocio en otros complementarios y que está buscando crecer en otras geografías mientras vuelve a recuperar los márgenes previos al shock inflacionista del último año.

A falta de una sola sesión para que finalice el penúltimo mes del año, noviembre nos va a dejar un balance más que positivo en las bolsas y será recordado por el fuerte rebote que los principales índices del mundo han protagonizado en estas semanas. Merced a un dato de inflación en EEUU menor del previsto, los inversores han calibrado la esperanza en que el alza de los precios haya tocado techo y que a partir de ahora las subidas interanuales vayan a menos, algo que podría convencer a los bancos centrales a reducir el ritmo de subidas de tipos que han mantenido hasta ahora y que es el principal riesgo para la economía.