Redactor de Mercados

Las compañías farmacéuticas volverán a recuperar músculo este 2021, tendencia que se consolidará en los años siguientes. Con la crisis del coronavirus, donde la saturación hospitalaria lastró la atención de muchos pacientes y, por tanto, la administración de medicamentos para sus patologías, las ventas de la mayoría de grandes multinacionales apenas crecieron o incluso se retrotrajeron.

Mercados

Los analistas no le dan potencial. Sus múltiplos son elevadísimos. Ya ha descontado todo lo bueno. Son algunos de los argumentos que se escucharían sobre Fluidra en el parqué de la bolsa si fuese el foro de inversores y analistas. Sin embargo, sus títulos siguen subiendo y batiendo cada semana su último máximo histórico.

Empresas

El fútbol no es de los aficionados. La gran industria que supone el deporte rey está protagonizada por empresas, cuyos dueños tienen la legitimidad de llevar a cabo las operaciones y tomar las decisiones que cada uno considere. Sin embargo, hay excepciones en España (también algunas fuera), que no son menores, en Madrid y Barcelona (también en Bilbao y Pamplona), cuyos dueños sí son los socios, al no haberse tenido que reconvertir en Sociedades Anónimas a partir de 1999 a través de una ley del año 1990.

Mercados

Sacyr pertenece a ese pequeño grupo de compañías del mercado español que en los últimos años no ha dejado de recibir el favor de los analistas, en forma de una de las mejores recomendaciones de toda la bolsa doméstica. La empresa está terminando de perfilar la conversión que ha llevado a cabo en los últimos años, consistente en reducir drásticamente su exposición al sector inmobiliario, al de los servicios y la ingeniería en favor de las concesiones, negocio que se ha convertido en su principal fuente de valor y de ingresos.

Mercados

Agarrarse a los aforismos de la bolsa no tiene por qué salir rentable. No obstante, parece útil mirar la estadística de vez en cuando para conocer lo que ha sucedido en el pasado y ver cómo algunas decisiones de inversión nunca han tenido mucho sentido. A falta de solo siete sesiones bursátiles para que acabe el mes de abril, los inversores ya miran a mayo con esa incertidumbre sobre si vendrá, o no, la temida recogida de beneficios que evoca el dicho del sell in may and go away y que incluye vender en mayo y no volver a comprar en un tiempo.

Mercados

Se ha hablado muchísimo en el último año de que el coronavirus había provocado cambios que se iban a quedar en nuestra forma de vivir. Uno de ellos ha sido el acelerar drásticamente la digitalización de muchas empresas de forma que pudieran mantener la actividad pese a tener a toda o parte de su plantilla en casa. Sin embargo, todavía existe una gran incertidumbre sobre cómo será esto cuando se haya vencido al virus y sea el momento en el que haya que decidir si mantener esta tendencia o revocarla.

bolsa

La referencia bursátil europea ha batido los 4.000 puntos 13 años después, con lo que cierra definitivamente el hueco del Covid y abre la puerta a la segunda parte de la reconstrucción, que es la que tiene como meta volver a niveles que se alcanzaron antes de la quiebra de Lehman y que supondrían un avance del 14% adicional.

Mercados

Después de las dos semanas previstas para la suscripción de forma preferente de los derechos de compra de las nuevas acciones de la ampliación de capital de Cellnex, estas comenzarán a cotizar en La Cartera el día 27. La operación, como ya se adelantó hace una quincena, se realizará gracias a la liquidez que se mantuvo cuando se compró Cellnex ya que de los 10.000 euros previstos en un primer momento se guardaron 4.000 para acudir precisamente a esta ampliación con el objetivo de conseguir títulos con un mayor descuento.

Empresas

Fluidra prevé llegar a 2025 con unas ventas de más de 2.100 millones y un ebitda de más de 500, según sus estimaciones de crecimiento medio anual a partir de 2022, que ha presentado hoy al mercado en su Día del Inversor.

Mercados

Es una de las citas señaladas en el calendario para todo aquel inversor o analista que siga a Fluidra. La catalana celebra este jueves su Capital Markets Day (Día del Inversor) después de que en 2020 no pudiera hacerlo por la pandemia.