Bolsa, mercados y cotizaciones

Sacyr cotiza un riesgo de uso que no tienen sus concesiones

  • El 90% de sus activos tienen ingresos asegurados
Sede de Sacyr. Foto: Europa Press.
Madridicon-related

Sacyr pertenece a ese pequeño grupo de compañías del mercado español que en los últimos años no ha dejado de recibir el favor de los analistas, en forma de una de las mejores recomendaciones de toda la bolsa doméstica. La empresa está terminando de perfilar la conversión que ha llevado a cabo en los últimos años, consistente en reducir drásticamente su exposición al sector inmobiliario, al de los servicios y la ingeniería en favor de las concesiones, negocio que se ha convertido en su principal fuente de valor y de ingresos.

De hecho, según los analistas de Santander, el 100% de su valor en bolsa reside en este segmento pese a que mirando los ingresos de 2020 solo el 28% de los mismos proceden de ahí, mientras la mitad de ellos vinieron del negocio de Ingeniería e Infraestructuras.

Sin embargo, todo pasa por las concesiones para Sacyr, como dejó claro en su presentación del Plan Estratégico 2021-2025, en el que especificaba que el 90% de su inversión prevista en el periodo (5.000 millones) iba a ir destinado a este segmento. Asimismo, esperan obtener el 85% de su ebitda en concesiones.

Varios analistas apuntan a que esta transformación de la compañía le da un perfil mucho más defensivo y seguro de lo que el mercado está descontando. Desde Santander estiman que el 90% de sus concesiones no tienen riesgo alguno de demanda porque están negociadas bajo la premisa de la disponibilidad o con condiciones de suelo en los ingresos, por lo que la crisis del Covid, que ha vaciado algunas de sus autopistas, realmente no debería tener un efecto importante en sus cuentas.

grafico sacyr

"Sacyr ofrece, además de un alto potencial de revalorización, una exposición segura a la actividad de concesiones, construidas por el propio grupo y que, en su mayoría, tienen retornos asegurados que no dependen del tráfico", explican desde Intermoney Valores. "El nuevo plan estratégico asegura un continuismo en la focalización de Sacyr en las actividades actuales", concluyen.

Repsol pesará menos

Otro de los factores que señalan los analistas de Santander que hay que tener en cuenta es que la posición que Sacyr tiene en Repsol, del 7,63%, que tiene cubierta con derivados, ha aportado bastante volatilidad tanto a su acción como a su cuenta de resultados. "Tres de los cuatro contratos vigentes maduran en 2021 y no creemos que los vayan a renovar, por lo que la exposición a Repsol se reducirá del 7,8% actual al 3%", explican los expertos. En todo caso, seguirán recibiendo sus dividendos, que hasta ahora han compensado los costes que han tenido los citados contratos.

Aumentará el ebitda un 66% de cara a 2025

En el plan estratégico presentado a comienzos de este año se perfilaron los números que la compañía espera alcanzar de cara a 2025. Estos pasan por 5.500 millones de ingresos, 1.200 millones de ebitda, 200 millones netos y un apalancamiento de 1,5 veces su ebitda. A cierre de 2020, los ingresos de la compañía se situaron en 4.548 millones, mientras que el ebitda contabilizó 724 millones, por lo que el ascenso sería del 21% y el 66%, respectivamente, en estos cinco próximos años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky