Redactor de Mercados
Mercados

El precio de las acciones de Ence ha cotizado en los últimos días los problemas judiciales con su planta de Pontevedra, la caída de los precios de la celulosa y la pandemia, que bien es cierto que ha impactado a todos los sectores.

Mercados

Los títulos de Fluidra se dejaron ayer un 7,7% en el parqué tras el anuncio, a través de la CNMV, de que Piscine Luxembourg Holings, la sociedad mediante la cual mantiene la inversión en la catalana Rhône Capital, realizará una venta acelerada del 4,9% del capital, unos 9,6 millones de títulos. El precio anunciado fue de 31,3 euros, lo que implica un descuento del 5% frente al cierre del lunes (32,85 euros). Esto no empaña la gran evolución de Fluidra en el parqué este año, donde se anota más de un 45% y sigue siendo uno de los valores más alcistas del Ibex en lo que va de año, solo por detrás de Sabadell.

Mercados

Después de haber sido repudiado por su familia y amigos, el patito feo deambuló por el mundo sin rumbo hasta encontrar su sitio entre los cisnes, convirtiéndose en uno de ellos. Si el Ibex terminará siendo este año, o no, el patito feo de las bolsas europeas, lo sabremos en diciembre. Sin embargo, pese a que el índice español comenzó el año como terminó el pasado, es decir, siendo el peor del Viejo Continente, en las últimas semanas ha protagonizado una gran remontada frente a sus homólogos.

Entrevista

El acuerdo suscrito por Rovi con Moderna ha cambiado el devenir de la farmacéutica española. Ser una de las artífices de la vacuna contra el virus les ha colocado en el foco de la industria. A partir de ahora, la compañía pretende crecer para culminar una entrada en el Ibex y no descarta perder peso en el accionariado para conseguirlo.

Mercados

Falta menos de un mes para que La Cartera de elEconomista, la herramienta de gestión activa en bolsa española propuesta por este medio, comience a embolsarse sus primeros dividendos. Con una cartera formada ya por seis valores (y otros cuatro en radar), hay cinco compañías en las que los analistas esperan pagos en los próximos meses.

Mercados

Aunque estuvieran ya en los pensamientos de mucha gente, las palabras de Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EEUU, de este martes, sirvieron para poner sobre la mesa que los estímulos económicos y los tipos a cero pueden tener menos recorrido de lo que se pensaba. Esta posibilidad de que la inflación repunte con fuerza hasta el punto de obligar a las instituciones monetarias a cambiar el paso es lo que ha empujado a los inversores a vender bonos soberanos y a comprar acciones del sector bancario.

Mercados

Más de 15 años han pasado desde que Sacyr, siguiendo la tendencia del mercado en aquel momento (ACS entraba en Iberdrola y Acciona, junto a Enel, en Endesa), se hacía con el principal paquete accionarial de Repsol, con un 20%. El objetivo de Luis del Rivero, el por entonces presidente de Sacyr Vallehermoso, era poner un pie en un sector, el energético, que iba a ser la punta de lanza en la innovación industrial en todo el mundo.

Mercados

El coronavirus lo ha cambiado casi todo en el panorama económico global. Un ejemplo claro se encuentra en el sector farmacéutico, donde las compañías que han llegado antes y de mejor manera a la meta en la carrera por desarrollar la vacuna contra el Covid han sido las claras ganadoras de estos últimos meses.

Mercados

Los bancos han vuelto a ser el centro del escenario bursátil. Las presentaciones de resultados del primer trimestre, aprovechando un efecto comparativo muy ventajoso con el mismo periodo del año pasado (cuando se cargaron de provisiones para los impagos que venían), han servido de revulsivo para volver a poner al sector entre los más alcistas de toda Europa, con lo que eso supone para un Ibex. Pese a que Bankia ya no cotiza al integrarse en CaixaBank, el índice español sigue teniendo un peso importante de esta industria, lo que le ha permitido esta semana liderar las alzas en el Viejo Continente.

Mercados

"Cualquier tiempo pasado fue mejor". Este dicho popular conjuga con justicia lo que pueden estar pensando los inversores de Telefónica al ver sus acciones oscilar por debajo de los 4 euros. Precisamente la compañía hizo la semana pasada un guiño al pasado al mostrar el rediseño de su imagen corporativa, con un logo que recuerda a aquellos años en los que ser accionista de Telefónica suponía tener un valor seguro en el bolsillo, antes incluso de que naciese el Ibex 35.