Redactor de Mercados
Mercados

No hay que recorrerse medio mundo para ver que la demanda de bicicletas ha sobrepasado la más optimista de las especulaciones. En cualquier tienda española, la lista de espera para poder hacerse con gran parte del catálogo excede lo que sucede con cualquier otro bien de consumo. Este hábito, bien sea como forma de transporte o como hobby deportivo ya venía creciendo de forma significativa. Sin embargo, la pandemia, como ha sucedido con otras muchas costumbres, lo ha cambiado todo. "Con la llegada del Covid-19 y las restricciones, la bicicleta se ha impuesto como un modo de movilidad seguro y saludable [además de un deporte de exterior e individual], pero también como un impulso al ecommerce y a la comida a domicilio", explica May López, profesora de movilidad sostenible en OBS Business School. Pero también de cara al futuro va a ser clave, por la ley aprobada del cambio climático, y las consecuentes zonas de bajas emisiones, la bici puede ser importante para la distribución de mercancías", añade López.

Mercados

Recuperación económica, subida del Producto Interior Bruto, niveles de actividad previos al Covid... son muchos los términos económicos que escuchamos cada día en torno al mismo concepto: la vuelta total a la normalidad que existía antes de la pandemia. Hay muchos indicadores que están fluctuando para medir esta situación, con más o menor acierto y anticipación.

Renta variable | Análisis fundamental

No hay que recorrerse medio mundo para ver que la demanda de bicicletas ha sobrepasado la más optimista de las especulaciones. En cualquier tienda española, la lista de espera para poder hacerse con gran parte del catálogo excede lo que sucede con cualquier otro bien de consumo. Este hábito, bien sea como forma de transporte o como hobby deportivo ya venía creciendo de forma significativa. Sin embargo, la pandemia, como ha sucedido con otras muchas costumbres, lo ha cambiado todo.

MERCADOS

Siemens Gamesa ha estado suspendida de cotización este martes durante cinco horas y media. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la ha 'paralizado' en bolsa de forma cautelar, debido a los rumores sobre una oferta pública de adquisición (OPA) de exclusión de su matriz, Siemens Energy. Unas informaciones que ha desmentido la propia compañía, por lo que sus acciones han reanudado la actividad a las 14:30 horas (en la España peninsular), disparándose hasta un 5%.

Mercados

A Telefónica le ha sentado bien presentar sus resultados del primer trimestre del año. Lo hizo el jueves a primera hora de la mañana y, desde entonces, sus títulos se han anotado más de un 5%, siendo el valor más alcista del selectivo en estas últimas tres sesiones. Gracias a este rebote, la teleco ha recuperado los 4,14 euros, niveles no vistos desde el pasado mes de junio.

Mercados

El mercado está dejando pocas oportunidades de entrar en valores que están corriendo mucho y, a falta de esa esperada corrección que haga saltar los precios de entrada, desde La Cartera de elEconomista, la herramienta de gestión activa de este medio, se ha optado por realizar un cambio en el radar. Corporación Financiera Alba saldrá del mismo ante la falta de movimientos en el mercado del capital inversor y, en su lugar, entrará Ence, la cual después de una caída del 20% desde los máximos del año, resulta una opción más atractiva ahora mismo.

Mercados

En la última escena de Pulp Fiction, Vincent y Jules (John Travolta y Samuel L. Jackson) se encuentran en una cafetería donde se comete un atraco. La misma cafetería y el mismo momento en el que los dos atracadores lo planean instantes antes, siendo esta la primera escena de la película de Tarantino. Como en esta historia, el Ibex ha cerrado el viernes por encima de los 9.000 puntos. Los mismos 9.000 puntos que conquistó el viernes previo y en los que transitaba este lunes. Con la foto inicial y la final, se puede plantear el aquí no ha pasado nada, pero se estaría obviando la verdadera trama de una película en la que ha vuelto el miedo a la inflación y ha habido un buen dato laboral en EEUU, además de muchos resultados corporativos. Esto se ha traducido en una pérdida y posterior recuperación del soporte clave en Europa.

Mercados

El mercado se resiste a ser compasivo y dar esa segunda oportunidad a todos aquellos, que son muchos, que no se atrevieron a ir con todo para llevarse las fuertes rentabilidades que la bolsa lleva cosechando durante los últimos meses. Ha estado a punto de ello, pero un giro radical en la sesión de ayer llevó al EuroStoxx de perder soportes a mantenerlos y, con ellos, la situación de calma chicha que imperaba en el mercado.

Top 10 por fundamentales

Logista es una de esas compañías en la que los analistas nunca han dejado de confiar, algo que este año está dando unos réditos importantes. Desde que comenzó el curso, las acciones de la firma de distribución han rebotado más de un 20%, recuperando todo lo perdido por el Covid y situándose en máximos de diciembre de 2019, por encima ya de los 18 euros.

Se podría hablar sin miedo a equivocarse de la década perdida para los bancos europeos desde 2010 a 2020. Diez años en los que la crisis hizo desaparecer la tan necesitada inflación y en los que la única vía para ganar rentabilidad ha sido la reducción de costes y la consolidación.