Redactor elEconomista.es/Evasión
Psicología

España, y el resto del mundo, está viviendo la crisis sanitaria más importantes del siglo XXI. La pandemia ocasionada por el coronavirus Covid-19 ha provocado miles de muertos en España. Conciudadanos que, fruto del estado de alarma declarado y las últimas decisiones tomadas en el Consejo de Ministros, no podrán celebrar velatorios al uso: el Ministerio de Sanidad ha prohibido desde este lunes la celebración de velatorios en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, así como en los domicilios particulares así como de ceremonias fúnebres para evitar el contagio del coronavirus. Juvenal Ornelas, psicólogo y colaborador del Comité de Mundopsicologos.com, ofrece una serie de claves para que la pérdida en esta situación tan excepcional sea lo más llevadera posible. Coronavirus, última hora, en directo: primer día sin actividad no esencial en España.

Resultados

Las multinacionales de la industria de la moda, con la mayoría de sus tiendas cerradas a lo largo del mundo, están preparando planes de contingencia, Ertes y donando sus centros de producción y logística para fabricar y distribuir materiales sanitarios. La pandemia ocasionada por el coronavirus ha cambiado el tablero de juego y ha desbaratado todas las previsiones de venta. Sin embargo, la multinacional deportiva Nike presentó el martes unos resultados financieros para su tercer trimestre, finalizado el 29 de febrero de 2020, realmente buenos: ha registrado un crecimiento del 7% interanual y un aumento en su beneficio del 10%.

historia

Una precaria situación económica y las ansias por mantener un estatus social acomodado son el caldo de cultivo que ha motivado muchos de los fraudes más famosos de la historia. Fue el caso de Baldomera Larra, hija del escritor español Mariano José de Larra, que posee el título de ser la inventora de las estafas piramidales.

Arquitectura

Pensar en edificios fabricados con piedra parece un anacronismo. Sin embargo, este material, como otros como la madera que ahora sirve para hacer rascacielos, se está posicionado como una apuesta interesante para levantar edificaciones más respetuosas con el medio ambiente, más sostenibles. El libro Stone, publicado por la editorial Phaidon, hace un recorrido por los edificios más espectaculares (antiguos y nuevos) que han escogido a la piedra como uno de lo materiales principales.

Coronavirus

El Banco Santander ha anunciado la decisión de cancelar el pago de dividendo de 2020 con el objetivo de disponer de todos los recursos que sean necesarios para apoyar a las empresas y los clientes particulares que lo necesiten por el impacto económico del coronavirus. Además, con la misma intención, el banco reduce un 50% el sueldo fijo y variable de su cúpula, incluido el de la presidenta Ana Botín (que a cierre de 2019 ascendió a 9,9 millones) y el consejero delegado, José Antonio Álvarez (que se situó en 8,2 millones el ejercicio pasado). Esta decisión que ha tomado el banco español es clave para que la lucha contra el coronavirus sea exitosa, según las conclusiones del Evento 201, un simulacro de pandemia mundial que financió la Fundación Bill y Melinda Gates. "Los líderes empresariales y sus accionistas deberían comprometerse activamente con los gobiernos y abogar por mayores recursos para la preparación ante una pandemia", fue una de las conclusiones de esta simulación.

Felicidad

Finlandia ha sido una año más el país más feliz del mundo en el Informe Mundial de la Felicidad 2020, publicado por Naciones Unidas. Un ránking que ha liderado en las tres últimas ocasiones y donde España ha ocupado el puesto número 26. Un estudio realizado por Frank Martela, Bent Greve, Bo Rothstein, & Juho Saari explica por qué los países nórdicos cosechan tanto éxito en este listado y el porqué de su felicidad.

Psicología

España y el resto del mundo está viviendo una de las crisis sanitarias más graves de la historia reciente. Una pandemia por el coronavirus Covid-19 que tendrá serias consecuencias económicas. Parar los contagios y aplanar la curva es el objetivo a seguir para evitar más muertes, el colapso de la sanidad y una crisis más larga que empeore el futuro económico. Las medidas higiénicas y el confinamiento en el hogar son las medidas a seguir para conseguir ese objetivo. Alba Pérez, profesora de los Estudios de Piscología y Ciencias de la Educación de la UOC, comparte con este medio una serie de consejos para que este periodo de reclusión en casa sea lo más llevadero posible.