Redactor de Mercados
cierre de wall street

Wall Street vuelve a moverse a golpe de tuit. En concreto, al ritmo de los mensajes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Los principales indicadores bursátiles de la bolsa neoyorquina se desploman en la despedida de mayo y tanto el Dow Jones como el S&P 500 experimentan su mayor retroceso desde la gran corrección de diciembre. De este modo, el S&P 500 pierde un 2,62% en los últimos siete días y un 6,58% en mayo, hasta caer a los 2.752,06 puntos; el Dow Jones cede un 3,01% en la semana y un 6,69% en el mes, que le sitúan en los 24.815,04 puntos, y el Nasdaq 100 se deja un 2,37% con respecto a la semana pasada y un 8,40 en mayo, hasta descender a los 7.134,5 puntos.

renta variable | Eco30

En 2018, la compañía se coronó como el mayor fabricante de hogares de Estados Unidos, tras la compra de CalAtlantic, y batió récord de ventas. Ahora, es uno de los dos valores que más gustan a los analistas en el sector de la construcción. | Todo sobre el índice Eco30: qué es y quién lo compone

cierre de wall street

Wall Street rebota este jueves ligeramente, con subidas que van desde el 0,17% del Dow Jones al 0,21% del S&P 500 y el 0,40% del Nasdaq 100. Los principales índices bursátiles se apoyan en la segunda lectura del producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos del primer trimestre: creció un 3,1%, en línea con lo esperado. Pero, como telón de fondo, los inversores se mantienen a la espera de cualquier novedad respecto las tensiones comerciales entre el país norteamericano y China.

renta variable | Eco30

Después de ver caer el precio de la acción algo más de un 11% sólo en mayo, Marvell Technology abandona la cartera de elMonitor, a la que se incorporó en marzo, para proteger un 15% de sus ganancias. Aun así, la compañía conserva una rentabilidad anual impecable del 38% en 2019. El precio para proteger la rentabilidad acumulada se situó en los 21,48 euros, que acabó perforando el martes pasado.  | Todo sobre el índice Eco30: qué es y quién lo compone

cierre de wall street

El mercado vuelve a sufrir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Si la Administración norteamericana de Donald Trump atacó hace tan solo unos días con la pelota del veto a Huawei, el Gobierno de Xi Jinping contestó este miércoles con la amenaza publicada en medios de comunicación controlados por Pekín de decretar un boicot de la venta de tierras raras -elementos claves en productos tecnológicos, desde la electrónica de consumo hasta los equipos militares a la primera economía del mundo-.

cierre de wall street

Wall Street ha dado la vuelta a las subidas moderadas con las que arrancó la sesión y sus tres principales índices terminan con descensos de entre el 0,3% y el 0,7%. El S&P 500 está al filo de los 2.802,39 puntos, sus mínimos de las últimas tres semanas, que de perder llevaría al indicador a caer a la zona ideal de compra de los 2.720 puntos. Por otra parte, el Dow Jones pierde un 0,93% con respecto al viernes pasado (ayer fue festivo en Wall Street), hasta caer a los 25.347,77 puntos, y el Nasdaq 100 cede un 0,31%, lo que deja al indicador tecnológico en los 7.278,38 puntos.

renta variable | Eco30

La presión sobre el tabaco tradicional se redobla. California ha iniciado ya el proceso para prohibir la venta de cigarrillos con filtro y también los cigarrillos electrónicos de un solo uso por sus efectos negativos en el medio ambiente. Las autoridades sanitarias aprietan a los fabricantes y la estrategia parece estar calando entre los consumidores. "Las ventas de cigarrillos han descendido un 6% en las cuatro semanas previas al 19 de mayo con respecto al año anterior", explican los analistas Gopal Srinivasan y Kenneth Sea, de Bloomberg Intelligence. "En contraste", añaden, "al aumento del 111% de los cigarros electrónicos". | Todo sobre el índice Eco30: qué es y quién lo compone

cierre de wall street

Wall Street se mueve este viernes en terreno positivo, al igual que los principales mercados europeos. Sin embargo, los principales índices de la bolsa de Nueva York acumulan pérdidas en el conjunto de la semana. El más bajista es el Nasdaq 100, con un retroceso del 2,7% con respecto al viernes pasado, hasta caer a los 7.304,78 puntos. No obstante, la buena noticia es que el indicador se mantiene por encima de los 7.300 puntos, nivel mínimo de la semana pasada, lo que evita una corrección en profundidad, aunque ésta se consumirá en tiempo.

La revolución tecnológica del siglo XXI

Las redes de tecnología inalámbrica de quinta generación, o 5G, como le gusta abreviar el concepto a los anglosajones, ha experimentado ya su primer rifirrafe internacional por el dominio de las comunicaciones. La amenaza de veto al fabricante chino Huawei por parte de Estados Unidos ha puesto a temblar a numerosas telecos y operadores móviles, que colaboran con la firma asiática, e incluso dependen de ella, para conseguir la infraestructura por la que se transmitirán datos a mayor velocidad, con menor desfase en el tiempo de respuesta y procedentes de muchos dispositivos conectados a la vez.

cierre de wall street

Wall Street vuelve a poner fin a la sesión bursátil de este jueves, aunque con pérdidas más abultadas que en la jornada anterior. Las preocupaciones por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, plasmadas en la 'crisis de Huawei', siguen pesando en el mercado, que lleva a los índices a perder entre un 1% y un 2%. El Nasdaq 100 mantiene in extremis los mínimos marcados la semana pasada y termina en la zona de los 7.307 puntos, un 1,52% menos que el miércoles; el S&P 500 retrocede un 1,20%, hasta los 2.822,29 puntos, y el Dow Jones cede un 1,11%, hasta acabar en los 25.490 puntos.