Director de Buen Gobierno. Iuris&Lex y RSC
Constitucional

El Tribunal Constitucional (TC) declara, en una sentencia de 26 septiembre de 2022, que es contrario al derecho a la tutela judicial efectiva denegar la responsabilidad del Estado por el tiempo pasado en prisión en el extranjero durante la ejecución de una orden europea de detención y entrega emitida por un tribunal español, si se sobreseen las actuaciones penales contra la persona investigada.

Civil

La discordancia entre la cantidad por la que se practicó el requerimiento de pago y la cantidad que años después aparece en el fichero de solvencia patrimonial no determina por sí sola la existencia de una intromisión en el derecho al hornor, según establece el Tribunal Supremo (TS), en una sentencia de 14 de septiembre de 2022.

Fiscalidad

La cantidad cuya devolución se acuerda como consecuencia de una regularización por actuaciones inspectoras en las que se reconoce una deducción no aplicada por el contribuyente, devenga intereses de demora desde la fecha del ingreso, dado que se trata de una devolución de un ingreso indebido.

Entrevista

Es uno de los grandes especialistas en deontología profesional de la abogacía, así como de todo lo correspondiente a normativa sobre el sector legal y, principalmente, sobre el Estatuto de la Abogacía. Hblamos del proyecto de Ley del Derecho de Defensa, norma fundamental para la profesión.

Competencia

En el caso de que la demanda de judicial de un consumidor contra empresas que han participado en un cártel solo sea parcialmente estimada por el juez, ante la imposibilidad práctica de cuantificar los daños y perjuicios sufridos, éste podrá condenar a la empresa a pagar hasta la mitad de las costas.

Penal

Es posible la condena por el concurso de delitos de defraudación tributaria y de alzamiento de bienes solo cuando sea posible identificar dos conductas diferenciadas con cierta secuenciación de continuidad, según establece el Tribunal Supremo, en sentencia de 27 de julio de 2022.

Actualidad

La ex fiscal general del Estado y exministra de Justicia, Dolores Delgado, ha sido ascendida a fiscal jefe de Sala de la Fiscalía Togada del Tribunal Supremo, por decisión de su sustituto, Álvaro García Ortiz, aunque según fuentes jurídicas no ha contado con el apoyo de la mayoría del Consejo Fiscal, que consideraba que había candidatos con más méritos que ella para acceder al cargo.

Actualidad

El Colegio de Registradores ha constituido la comisión científica de Jubilare. Se trata de una iniciativa para debatir y profundizar en los desafíos que el paso del tiempo plantea a las personas mayores.

Actualidad

El presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, explicará el próximo lunes, 26 de septiembre, a los miembros de la Sala de Gobierno del Alto Tribunal y el jueves, 29 de septiembre, a los vocales del Pleno del CGPJ, el contenido de un informe sobre su eventual sustitución de la titularidad de la Presidencia de ambas instituciones, tal y como anunció en el acto de Apertura del Año Judicial si no se renueva la Cúpula Judicial en las próximas semanas.

Laboral

Resulta irrelevante que en los contratos de trabajo, el empleador advierta a los trabajadores de que no pueden guardar, ni archivar en los equipos informáticos propiedad de la empresa información personal no relacionada con el trabajo. si para adoptar esta decisión no ha intervenido la representación laboral de los trabajadores.