Legal

El magistrado del Tribunal Supremo Marín Castán se perfila como sustituto interino de Lesmes

  • La ley establece que el presidente de Sala del Supremo más antiguo debe ser el designado
  • La Presidencia del Supremo y la del Poder Judicial debe ostentarlas el mismo magistrado
Carlos Lesmes, presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial. EFE

El presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, explicará el próximo lunes, 26 de septiembre, a los miembros de la Sala de Gobierno del Alto Tribunal y el jueves, 29 de septiembre, a los vocales del Pleno del CGPJ, el contenido de un informe sobre su eventual sustitución de la titularidad de la Presidencia de ambas instituciones, tal y como anunció en el acto de Apertura del Año Judicial si no se renueva la Cúpula Judicial en las próximas semanas.

El Consejo se encuentra en funciones,por lo que no puede procederse a la elección de un nuevo presidente. Además, la vicepresidencia del TS está vacante desde la jubilación, en octubre de 2019, de Ángel Juanes, y ha sido cubierta la plaza interinamente por el presidente de Sala del Tribunal Supremo más antiguo, que actualmente esc el de la Sala de lo Civil, Francisco Marín Castán.

El informe del Gabinete Técnico del CGPJ reconoce que tanto la Constitución como la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) conciben la presidencia del TS y del Poder Judicial como una titularidad conjunta e indisociable, lo que excluye la posibilidad de articular vías diferenciadas.

De esta forma, la vía para la sustitución es la de la vicepresidencia del TS, tal y como establece la LOPJ en sus artículos 590 y 591.1. Además, está la sentencia del Tribunal Constitucional 191/2016, que examinó la constitucionalidad del régimen de sustitución previsto en los citados artículos de la LOPJ y concluyó que este procedimiento es constitucional.

La sustitución y el ejercicio interino del cargo de vicepresidente por el presidente de Sala del Tribunal Supremo más antiguo tras el cese de Juanes tuvo lugar, tal y como está regulado, sin necesidad de acto o acuerdo alguno en atención a la regla establecida en el artículo 208.1 de la LOPJ. Esto supone, según señala el informe, que el sustituto ejerce en funciones el cargo y ejerce interinamente todas las funciones del mismo, incluida la sustitución de la Presidencia de ambas instituciones.

Este relevo, por quien ejerce interinamente las funciones de vicepresidente del Tribunal Supremo tiene lugar, como sucede en la de este último, en virtud de lo dispuesto en el artículo 590 LOPJ y de manera automática, sin necesidad de acto o acuerdo alguno. Por tanto, queda al margen de la la limitación de atribuciones del Consejo en funciones establecida por la Ley Orgánica 4/2021.

Esta semana, el comisario de Justicia de la UE, Didier Reynders, que realizará una visita a España, se reunirá con Carlos Lesmes y con las asociaciones de jueces para abordar, entre otras cuestiones, la actual situación de bloqueo que sufre el CGPJ.

El jueves, representantes de Jueces y Juezas para la Democracia (JJDD) se reunirán con la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxel Batet.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky