Director de Buen Gobierno. Iuris&Lex y RSC
Actualidad

La Asociación de inspectores de Hacienda del Estado (IHE), en un gesto excepcional, ha ofrecido su apoyo técnico y conocimiento a quienes puedan presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la financiación singular para Cataluña, acordada por el Gobierno y la Generalitat, señalando directamente a las comunidades autónomas como posibles legitimadas. Su mensaje es que "el acuerdo es absolutamente ilegal e "inconstitucional, y amenaza con la voladura del sistema tributario actual".

El Juzgado de lo Penal nº 1 de Alcalá de Henares condena por primera vez a particulares que ofrecían servicios reservados a Gestores Administrativos colegiados, consolidando la protección legal del sector y de la ciudadanía y marca un hito en la lucha contra el intrusismo profesional.

Actualidad

La asistencia jurídica gratuita en España creció en 2024 un 5%, hasta alcanzar los 1,1 millones de solicitudes, pero, sin embargo, el presidente del Consejo de la Abogacía, Salvador González, ha mostrado la preocupación del colectivo ante la preocupante disminución en el número de abogados inscritos en el turno de oficio, que se ha situado por debajo de los 40.000 letrados, quedándose en 39.941 frente a los 40.748 de 2023 (un 2% menos).

Actualidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha bautizado, en su intervención en el Pleno del Congreso de los Diputados, como Cláusula Quirón un punto clave de la ponencia del Partido Popular (PP). Esta propuesta, que figura en la página 34 del documento y que Sánchez leyó textualmente, busca "darle la vuelta a la relación entre el contribuyente y la Administración tributaria, incorporando el derecho al error en el ordenamiento tributario español para minimizar las consecuencias de los errores que se puedan producir en las declaraciones fiscales y reducir la indefensión del contribuyente".

El Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción busca mejorar la transparencia de las sociedades de responsabilidad limitada incorporando la titularidad de las participaciones sociales al Registro Mercantil.

Fiscalidad

El Tribunal Supremo, a través de un auto de 14 de mayo de 2025, ha admitido a trámite un recurso de casación por el que deberá aclarar si para aplicar una exención en el Impuesto sobre el Patrimonio (IP) a las actividades económicas, la “principal fuente de renta” del contribuyente debe calcularse tomando como referencia la base imponible o la base liquidable del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), especialmente en lo que respecta a la aplicación del mínimo personal y familiar.

Laboral

Las empresas pueden descontar unilateralmente de las nóminas de sus empleados las cantidades abonadas en exceso debido, por ejemplo a un error informático en el cálculo de un complemento salarial en el abono, según establece el Tribunal Supremo, en sentencia de 21 de mayo de 2025.

Actualidad

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado al Consejo General del Notariado (CGN) por la solicitud de fotocopias del DNI de quienes solicitaban acceso al Portal Notarial del Ciudadano, al considerar que carece de una base de legitimación válida para conservar estas copias.

Actualidad

La Asociación Multisectorial de Mujeres Directivas y Empresarias (AMMDE) ha celebrado en Madrid la primera edición de su Jornada Mujer y Justicia. El encuentro, centrado en visibilizar la contribución femenina al ámbito jurídico español, sirvió como plataforma para reflexionar sobre los logros alcanzados y los retos pendientes en materia de igualdad de género.

Actualidad

"El nivel de ejecución de los Fondos Next Generation en España es bajo, muy bajo, lo que es imperdonable, porque supone una oportunidad perdida para la transformación económica del país y se debe, fundamentalmente, a razones esencialmente administrativas y deficiencias en la gestión", según ha afirmado Alberto Dorrego, presidente de la Sección de Derecho Administrativo del Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) y socio de la firma de abogados Eversheds Sutherland .