Director de Buen Gobierno. Iuris&Lex y RSC
Actualidad

Las principales asociaciones de jueces y fiscales han llevado su descontento a las calles, con una concentración masiva este 28 de junio frente al Tribunal Supremo y la convocatoria de una huelga nacional los días 1, 2 y 3 de julio de 2025. El motivo: el rechazo frontal a dos reformas legislativas impulsadas por el Gobierno, que, según los convocantes, amenazan directamente la independencia judicial y la separación de poderes.

Fiscalidad

El Consejo para la Defensa del Contribuyente (CDC) de Hacienda ha publicado un informe en el que reconoce que las quejas se acumulan: la regulación de los gastos deducibles para los autónomos, sometidos a estimación directa en el IRPF, es un verdadero campo de minas.

Actualidad

Bankinter impulsa tres líneas ‘Benchmarking’ de sostenibilidad, Orientación sobre Financiación Sostenible y servicio de Cálculo de huella de carbono y plan de descarbonización.

Actualidad

El objetivo de las nuevas medidas legislativas y la creación de un fondo de financiación es convertir a la Unión Europea en una potencia mundial en el ámbito del emprendimiento. La iniciativa busca posicionar a la Unión como el mejor lugar para lanzar y hacer crecer startups y scaleups de ámbito global.

Actualidad

Las métricas ESG generalmente no son suficientes para medir el cumplimiento de las recomendaciones de los ‘lineamientos ‘de la OCDE en la materia. Esto se debe a varios factores, incluyendo una dependencia significativa en métricas basadas en controversias como indicador de cumplimiento.

Actualidad

El Gobierno tiene hasta comienzos del mes de julio para comunicar a la Comisión Europea que la Directiva de Ciberseguridad está completamente transpuesta

Actualidad

Ante el auge de las ciberamenazas y su creciente complejidad, la Unión Europea ha dado un paso decisivo con la aprobación del Plan Director Cibernético, una hoja de ruta que marca un antes y un después en la preparación y respuesta ante incidentes cibernéticos a gran escala. La medida fue adoptada como recomendación del Consejo el pasado 6 de junio de 2025.

Entrevista

Licenciado en Derecho por la Universidad de Málaga, donde ha ejercido como profesor asociado de Derecho Mercantil. Presidente del Colegio de la Abogacía de Málaga, el 19 de julio de 2024 tomó posesión como Presidente del Consejo General de la Abogacía Española. Es actualmente Consejero Nato del Consejo de Estado.

Actualidad

La ceremonia de los Premios Procura 2025 se ha convertido en una contundente reafirmación de la importancia fundamental de la profesión de procurador en el sistema judicial español. El evento no solo celebró los logros individuales de sus galardonados, sino que sirvió como plataforma para un llamado al consenso y la colaboración en el ámbito de la justicia.

Los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) han advertido, con contundencia, del riesgo que supone atribuir la instrucción penal al Ministerio Fiscal sin una reforma previa del artículo 124.4 de la Constitución. Esta fue la principal alerta lanzada durante las XXXVI Jornadas de la Fe Pública Judicial, celebradas en Zaragoza del 4 al 7 de junio, donde se ha advertidoque esta medida representa una “clara quiebra del principio de legalidad y de separación de poderes” al mantener la Fiscalía su vinculación constitucional con el poder ejecutivo.