TRANSPORTE

En medio del interés húngaro y checo por el fabricante español se coló semanas atrás un tercer actor: el Gobierno de Polonia. Semanas después, la compañía Pesa, participada por el Estado polaco, desveló este martes la firma de un acuerdo con Talgo para colaborar en el desarrollo de la red de alta velocidad de su país.

TRANSPORTE

En medio del interés húngaro y checo por el fabricante español se coló semanas atrás un tercer actor: el Gobierno de Polonia. Semanas después, la compañía Pesa, participada por el Estado polaco, desveló este martes la firma de un acuerdo con Talgo para colaborar en el desarrollo de la red de alta velocidad de su país.

TRANSPORTE

La operadora pública Renfe logró frenar la sangría en sus cuentas durante los primeros ocho meses del año tras ver incrementados sus ingresos globales en un 3%. Esta cifra ha permitido mejorar la rentabilidad y rebajar las notables pérdidas del pasado ejercicio, que se cerró con 'números rojos' de 70 millones en sus servicios comerciales —los que compiten en el entorno liberalizado— y que se situaron en 65 millones en el negocio total de pasajeros.

TRANSPORTE

Nuevo intento del grupo checo Skoda para negociar con los máximos accionistas de Talgo la fusión entre ambas empresas a la que hasta ahora se han negado. La dirección del fabricante de trenes centroeuropeo controlado por el conglomerado PPF sigue convencida de que su propuesta de "combinación de negocios e integración industrial" remitida a la directiva española hace más de dos meses es lo suficientemente atractiva como para comenzar a negociar, más aún después de que el Gobierno de España vetase la opa lanzada por el consorcio húngaro Ganz-MaVag (Magyar Vagon).

TURISMO

El Juzgado de lo Mercantil nº12 de Barcelona ha emitido un apercibimiento penal contra Ryanair al considerar que estaba incumpliendo la orden judicial que le obliga a cesar sus "declaraciones demigrantes" contra eDreams Odigeo y el programa eDreams Prime. Este aviso se enmarca en la batalla mediática y judicial que mantienen ambas compañías, después de que eDreams acusase a la compañía aérea de impedir la libre competencia y ésta respondiera denunciando su programa Prime ante Consumo al asegurar que engaña a sus clientes con falsos descuentos.

TRANSPORTE

La gestora de aparcamientos Eysa (Estacionamientos y Servicios S.A.) ha formalizado la compra del grupo Tradesegur, especializado en sistemas de seguridad vial, que se integrará en su porfolio de soluciones de movilidad . Es la tercera compra que ejecuta este año la compañía participada por el fondo HIG Capital, especializado en inversiones en infraestructuras, que incorporará a más de 100 empleados procedentes de las tres instalaciones que posee el adquiriente en Madrid, Barcelona y Bilbao. Para Javier Delgado, CEO de Eysa, destaca que "con esta operación incorporamos un grupo con gran trayectoria en el sector y la última tecnología en sistemas de seguridad vial y de visión artificial y analítica de imagen, lo que nos permitirá reforzar nuestra estrategia ESG y consolidar nuestra posición". Iván Pérez, director de estrategia de Grupo Eysa, "la adquisición de Tradesegur es otro paso adelante para reforzar nuestra posición como un líder global en servicios integrales de movilidad inteligente, cuyas soluciones hoy están presentes en más de 30 países".

TRANSPORTE

La operadora pública Renfe logra frenar el malestar de su plantilla por no concretar el futuro de la filial de Mercancías ni los pasos para formalizar el traspaso de Rodalies a la Generalitat de Cataluña sin que afecte a los empleados. La dirección de la compañía llegó a un acuerdo el pasado viernes con el Comité General de Empresa, en el que participan todos los sindicatos, que permite evitar la convocatoria de huelga en ciernes ante la ausencia de respuestas sobre ambas cuestiones, al considerar que se había roto la interlocución acordada meses atrás.

TRANSPORTE

El Gobierno se inclina por no renovar el próximo año los abonos gratuitos para los trenes de Cercanías, Regionales y Media Distancia. Es la conclusión que extrae la Federación Nacional de Asociaciones de Viajeros Recurrentes de Alta Velocidad de España tras un encuentro con el Secretario General de Movilidad Sostenible, Álvaro Fernández Heredia, a quien trasladaron su preocupación por el fin de estas bonificaciones.

TRANSPORTE

Las constructoras españolas Acciona y ACS han ejecutado el cierre financiero del proyecto ferroviario Surrey Langley SkyTrain, en Vancouver (Canadá), del que fueron preseleccionadas en abril por la Corporación de Inversión en el Transporte de la Columbia Británica. De esta forma, y en consorcio con otras empresas como Pomerleau, Aecon, AtkinsRealis y Ledcor, comenzarán a desarrollar esta infraestructura elevada a lo largo de 16 kilómetros y cuyo valor supera los 6.000 millones de dólares (5.400 millones de euros).