Transportes y Turismo

La justicia apercibe a Ryanair por no cesar sus ataques contra eDreams

El CEO de la aerolínea Ryanair, Eddie Wilson. / Europa Press

El Juzgado de lo Mercantil nº12 de Barcelona ha emitido un apercibimiento penal contra Ryanair al considerar que estaba incumpliendo la orden judicial que le obliga a cesar sus "declaraciones demigrantes" contra eDreams Odigeo y el programa eDreams Prime. Este aviso se enmarca en la batalla mediática y judicial que mantienen ambas compañías, después de que eDreams acusase a la compañía aérea de impedir la libre competencia y ésta respondiera denunciando su programa Prime ante Consumo al asegurar que engaña a sus clientes con falsos descuentos.

Esta disputa alcanzó un nuevo nivel a finales de julio, después de que Ryanair comenzase una intensa campaña de comunicación en la que, de manera recurrente, etiquetaba a eDreams de 'piratas', hasta el punto de que Michael O'Leary, presidente del grupo aéreo, llegó a disfrazarse como tal. Entonces, la compañía estadounidense con sede en Barcelona reclamó medidas cautelares a los juzgados, que las aceptaron e instaron a Ryanair que cesase esta práctica.

Pero los irlandeses siguieron a lo suyo. El miércoles 11 de septiembre, la compañía aérea emitió una nueva nota de prensa en la que, siguiendo la estela de los últimos tres meses, aseguró que "eDreams Prime cobra tres veces de más el precio de la reserva directa". Esta práctica se enmarca en su campaña de presión a las agencias de viajes online (OTA) para que firmen acuerdos de comercialización directos y dejen de extraer los datos de su página web sin permiso.

Ante estos hechos, la plataforma de reservas volvió a recurrir a la justicia y el tribunal catalán ha optado por emitir este apercibimiento penal al constatar que incumplió las medidas impuestas. "En respuesta al incumplimiento de Ryanair, la jueza aceptó la solicitud de eDreams Odigeo de emitir un apercibimiento formal a la aerolínea, advirtiendo de que cualquier nueva desobediencia podría resultar en consecuencias penales".

Además, ha ordenado a la aerolínea que elimine todo contenido denigrante sobre eDreams Odigeo de todas las plataformas y canales donde se hayan realizado tales declaraciones. En caso de seguir procediendo, los directivos de la compañía irlandesa se enfrentarían a cargos penales en virtud del artículo 556 del Código Penal español.

Respuesta de Ryanair

La respuesta de la compañía presidida por Michael O'Leary no se ha hecho esperar y pedirá al Juzgado que aclare la medida cautelar emitida, al considerar que "desde la fecha de la orden judicial, Ryanair no ha utilizado las palabras 'estafa', 'fraude' y 'pirata'" que reclamó eDreams en la sentencia. De hecho, en la nota de prensa antes mencionada no figura ninguna de estas tres palabras.

La aerolínea considera que la sentencia es "poco clara y vaga, ya que la Audiencia de Barcelona no especificó qué lenguaje exacto alega eDreams que ha incumplido la orden de cesación original". Además, sus abogados solicitarán a la jueza que le proporcione "orientación sobre cómo pueden comunicarse estos cobros de más de forma transparente y abierta al público viajero". Al mismo tiempo, le pide que aclare "cómo puede referirse Ryanair a la práctica continuada de eDreams de cobrar de más a sus abonados cuando compran billetes de avión o servicios auxiliares", dejando claro que no cesarán en sus planes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky