Redactor de Internacional. Aprendí a cubrir economía en Argentina, aunque mi pasión siempre ha estado en Reino Unido y EEUU, en las que me centro actualmente, porque si algo no son precisamente estos dos países es aburridos. Estudio sobre el bitcoin y el universo de ideas y fraudes que ha crecido alrededor en mis ratos libres.

INTERNACIONAL

Nueva jornada en el caos que envuelve a Reino Unido. A mediodía, el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, se comprometió a solicitar formalmente un retraso del Brexit -previsto para el 31 de octubre-, si no logra cerrar un acuerdo con la Unión Europea para el 19 de octubre, tras la cumbre prevista los días 17 y 18 con los líderes europeos, tal y como le obliga la ley. Una promesa que duró apenas cuatro horas, hasta que dio marcha atrás en un tuit.

El 'premier' propone dos fronteras con Irlanda, una regulatoria y otra aduanera

brexit

Después de que el Tribunal Supremo tumbara su intento de cerrar el Parlamento durante más de un mes, el primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este miércoles su intención de probarlo de nuevo. Esta vez, sin embargo, se ceñirá a la sentencia judicial: la suspensión durará dos días laborables, el 9 y el 10 de octubre. La reapertura, como había pedido inicialmente, será el 14 de octubre.

brexit

La última oferta a la UE está sobre la mesa, y es "esta o una salida sin acuerdo". El primer ministro británico, Boris Johnson, presentó este miércoles su propuesta final para el problema de la frontera irlandesa que hasta ahora ha impedido la aprobación del plan de salida de la UE. Su propuesta cumple los peores augurios de Bruselas: en vez de una frontera en la isla, prevé tener dos. Irlanda del Norte sería un territorio extraño, dentro de la unión aduanera con Reino Unido pero en el mercado común de la UE, lo que requeriría controles fronterizos a cada lado de la provincia. [Lea aquí la carta completa de Johnson]

crisis en venezuela

La catástrofe que vive Venezuela sigue batiendo récords históricos. Este pasado mes de septiembre fue uno especialmente negativo: el país con mayores reservas petroleras del mundo apenas vendió 495.000 barriles, un mínimo que no se había visto desde 1950, poco después de la II Guerra Mundial.

brexit

Nuevo movimiento del Gobierno británico para intentar desbloquear las negociaciones del Brexit. A cuatro días de la fecha límite impuesta por Irlanda para encontrar soluciones al problema de la fontera entre ambos países, Downing Street reveló su gran propuesta: llevar los puestos aduaneros a 10 kilómetros de la línea divisoria, por cada lado.

reino unido

Desde la semana pasada, una velada amenaza está circulando por los medios, de boca de aliados y ministros del Gobierno británico: si no hay Brexit el 30 de octubre, habrá revueltas y violencia por el país. Una advertencia que, sumada al duro lenguaje de "rendición" y "traición" que sale de Downing Street, hacen pensar que el Ejecutivo estaría pensando en una vía de escape al laberinto en el que se ha encerrado Boris Johnson a sí mismo con el Brexit: la Ley de Emergencias Civiles de 2004, que permitiría al Gobierno usar poderes legislativos en casos de urgencia. Las dos preguntas que surgen son muy claras: ¿En qué consiste esa ley? Y, ¿serviría para forzar un Brexit sin acuerdo?

crisis en reino unido

Sigue sin haber avances en la interminable historia del Brexit, y los líderes europeos con peso en la negociación siguen impacientándose. Este viernes, la reunión entre el ministro británico del Brexit, Stephen Barclay, y el negociador europeo, Michel Barnier, terminó sin ningún avance, e Irlanda advirtió de que Reino Unido tiene "una semana" para presentar propuestas "realistas" si de verdad quiere un acuerdo en el mes que queda antes de la fecha de salida.