Escribo temas en la intersección entre economía e internet. Publico historias sobre los mayores empresarios de la actualidad y artículos de utilidad sobre finanzas personales y cómo se está transformando el mundo del trabajo.
Futuro

¿Te imaginas qué preguntarías a un viajero del futuro? Bill Gates sí, y dice que, si pudiera preguntarle a alguien que viajó al año 2100 y regresó para contarlo, no indagaría sobre el futuro de su descendencia o si logró conseguir su objetivo de donar "prácticamente toda” su fortuna de más de 120.000 millones antes de morir.

Inteligencia Artificial

OpenAI lo ha vuelto a hacer. Desde el lanzamiento de GPT-3, DALL-E, y después ChatGPT y su modelo GPT-4, la firma dirigida por Sam Altman ha sido la vanguardia de la inteligencia artificial generativa. Ahora, la compañía ha vuelto a sorprender al mundo con el lanzamiento de Sora, su modelo de inteligencia artificial que genera videos a partir de texto, empujando aún más así la frontera de la IA en un campo, el de las imágenes en movimiento, donde aún parecía estar muy lejana de dar buenos resultados.

Tecnología y privacidad

Ha vuelto a pasar. En los últimos días varias imágenes de concursantes de Operación Triunfo han dado vueltas por redes sociales, extraídas de sus cuentas de Instagram, a pesar de ser privadas. Algo similar sucedió hace algo más de un año con Carlos Alcaraz cuando comenzó a destacar en el mundo del tenis.

Tecnología e Inversión

En el mundo empresarial, hay ocasiones en las que dos grandes nombres se encuentran y comparten ideas. Warren Buffett y Steve Jobs, también tuvieron su punto de encuentro.

Inteligencia Artificial

La tecnología supone un continuo pulso entre avance y comodidad y riesgos y entrega de privacidad. Lo hemos visto en ecosistemas como Google o las redes sociales y ahora, por supuesto, lo vemos con ChatGPT. OpenAI ha anunciado una nueva funcionalidad que permitirá que el chatbot con inteligencia artificial más usado del mundo tenga recuerdos sobre lo que le pides y cómo se lo pides.

No se puede negar que el mercado de las aplicaciones de citas no deja de crecer. De ser Tinder la más conocida hemos pasado a contar con otras como Hinge, Bumble o Grindr, cada una enfocada en un tipo de relación, sexualidad o con una distinción específica. Pero con su auge, por supuesto, han llegado también las estafas asociadas.

Inteligencia Artificial

Google pasó un momento de crisis importante cuando el año pasado el aluvión de la inteligencia artificial, y en especial de OpenAI y ChatGPT, le puso contra las cuerdas. Sin embargo, parece cada vez más decidido a demostrar todo lo que puede aportar también en esta tecnología. Eso sí, para hacerlo, su último movimiento ha sido simplificar los nombres de sus productos de IA. Ahora la inteligencia artificial de Google se llamará solo Gemini.

Tesla

Tesla es una empresa peculiar por muchas cosas. Puede gustar más o menos, pero ha dejado ya una huella importante en el sector de la automoción. Entre sus rarezas (además de la de su cofundador y CEO) estaba que hasta hace nada no habían invertido ni un dólar en publicidad.

Plataformas de Streaming

Se acabó eso de tener una cuenta y compartir con amigos y familiares en caso todas las plataformas. La primera fue Netflix y ahora también, Disney+.

Redes Sociales

TikTok, la popular plataforma de videos cortos y verticales, puede dejar de ser como las conocemos y como se ha hecho famosa.