Se acabó eso de tener una cuenta y compartir con amigos y familiares en caso todas las plataformas. La primera fue Netflix y ahora también, Disney+.
Tal y como anunció hace unos meses, la plataforma ha instaurado ya en Estados Unidos las limitaciones que permiten saber si una cuenta está siendo usada desde más de una ubicación, incumpliendo sus condiciones de uso.
Aunque la mayoría de planes de Disney+ permiten reproducir en más de una pantalla a la vez, bajo al norma, deben estar en el mismo techo. Es decir, ser del mismo hogar o familia.
Hasta ahora, no existía sistema para controlarlo. La pregunta es: ¿cuándo llegará a España?
Así funciona el sistema de control de cuentas en Estados Unidos
La plataforma de contenido en streaming ya actualizó en septiembre de 2023 la información del contrato de suscripción, cuando estableció su postura sobre el compartir cuentas, prohibiendo compartir la suscripción entre usuarios fuera del hogar.
Esta medida comenzó a aplicarse para los suscriptores en Canadá en el otoño, y ahora Disney+ ha comenzado a implementarla para los usuarios en Estados Unidos, a quienes ha enviado un aviso por correo electrónico con los términos de uso actualizados de las cuentas.
El aviso explica que, a partir de ahora, a los usuarios estadounidenses les resultará difícil acceder al servicio si utilizan credenciales de inicio de sesión que no pertenezcan a su núcleo familiar.
En concreto, según explica Disney+ en el correo electrónico enviado a los suscriptores, la plataforma está añadiendo "limitaciones para compartir cuentas fuera del hogar" y explicando cómo pueden "evaluar el cumplimiento de estas limitaciones".
En este sentido, ha detallado que, para determinar si se están cumpliendo las restricciones de compartir cuentas, el emisor de la plataforma puede analizar el uso de la cuenta y compararlo con las nuevas pautas. Aunque, por el momento, el proceso no se ha especificado más y no sabemos si será tecnológicamente similar al de Netflix.
Los cambios en el uso de la cuenta ya se han implementado para los nuevos suscriptores y, de manera similar, Disney+ ha especificado que, para los usuarios previamente suscritos, las restricciones comenzarán a tener efecto el 14 de marzo.
Qué pasará en España
En España, donde la plataforma ya subió sus precios hace unos meses, este sistema todavía no está instaurado, aunque sí que se recoge en las normas y manuales de la plataforma.
No podrás compartir tu suscripción fuera de tu hogar. "Hogar" significa la colección de dispositivos asociados a tu residencia personal principal, en la medida en que sean utilizados por personas que residen en la misma.
Aunque por el momento no se ha anunciado oficialmente, es probable que esta restricción también se implemente en España en un futuro cercano. La medida de prohibir el compartir cuentas es una estrategia común en la industria del streaming, y dado que Disney+ ya ha comenzado a aplicarla en otros países, es probable que también se aplique en el mercado español.
Esto significa que los usuarios de Disney+ en España deberán tener en cuenta que a partir de un determinado momento, no podrán compartir su cuenta con personas que no vivan en su mismo hogar.
¿Cómo afecta esta restricción a los usuarios?
Para los usuarios que actualmente comparten su cuenta de Disney+ con amigos o familiares que no viven en su mismo hogar, esta restricción significa que ya no podrán acceder al servicio utilizando las mismas cuentas de inicio de sesión. Cada usuario deberá tener su propia cuenta de Disney+ y utilizar sus propias credenciales para acceder al contenido.
Esto puede resultar inconveniente para aquellos que estaban acostumbrados a compartir cuentas para ahorrar dinero, ya que ahora cada persona deberá pagar su propia suscripción.
Para los usuarios de Disney+ en España, esto significa que ya no podrán compartir su cuenta con personas que no vivan en su mismo hogar. Cada persona deberá tener su propia cuenta y utilizar sus propias credenciales para acceder al servicio.
Los anuncios, a la caza de los descontentos
Como respuesta a la posible desbandada de bajas que pueda generar estas medidas, Disney+ lanzó hace poco también como Netflix un plan con anuncios por 5,99 euros al mes, buscando ofrecer una versión de uso individual y alternativa.
Relacionados
- El fondo KKR ficha a Antonio Cammisecra como consejero delegado de Contour Global
- Antonio Garamendi (CEOE), sobre la amnistía: "Es un desmadre todo lo que se está viendo"
- Así es la estafa que se hace pasar por Disney+: "Suspensión en tu cuenta"
- Alerta por estafa: Así suplantan Netflix, Amazon Prime o Disney+