Tecnología

Este es el motivo por el que Instagram te podrá pedir el DNI: ya no se puede mentir con la edad

  • Instagram quiere adecuar los contenidos que muestra según la edad del usuario
  • Puedes identificarte a través de un vídeo selfie o mostrando el DNI
Instagram

La red social Instagram tiene una edad mínima de 14 años, pero a su vez esta plataforma hace una distinción entre mayores y menores de 18 años con la que separa contenidos de distintas índoles. Hasta ahora, la app permitía a cada usuario establecer su edad sin cuestionarlo, no obstante, desde esta semana va a pedir el DNI o un vídeo selfie para poder verificar la verdadera edad de cada uno.

El problema de Internet y de las redes sociales en general, es que, al ser un mundo digital es muy fácil mentir sobre tu identidad o esconderse tras un perfil falso. Esto ha supuesto un enorme reto para todas estas plataformas, pero parece que Instagram ha encontrado una manera que podría ser efectiva.

Es cierto que estas medidas se anunciaron en junio de este año, pero no ha sido hasta este lunes que Instagram ha comenzado a extender esta novedad en Europa también. Tal y como ha explicado Tara Hopkins, la directora de Políticas Públicas de Instagram, esta medida se ha instalado porque es importante saber la edad de cada usuario para poder ofrecer una experiencia en la plataforma conforme a su edad.

El proceso elegido por Instagram da a los usuarios dos opciones, la primera de ellas es enseñando el DNI. Para ello, la app ha incluido una tecnología que hace una foto a tu carnet de identidad (también vale el de conducir) y así comprueba la edad. Esta imagen se guardará en los sistemas de la compañía durante 30 días, y después de este periodo se eliminará con el fin de preservar la privacidad de los usuarios.

La siguiente opción es la verificación mediante un vídeo selfie, en este caso es gracias a una tecnología impulsada por la compañía Yoti, que ha desarrollado una cámara que estima la edad del propietario de la cuenta, sin embargo, no dispone de reconocimiento facial ni identificación.

Esto significa que esta tecnología no puede reconocer la identidad del usuario, sino que más bien determina si este es mayor de edad por sus rasgos físicos. Al igual que con el DNI, la app eliminará esta información, pero en este caso lo hará automáticamente, sin almacenarla.

La plataforma está muy orgullosa de este avance ya que defiende que es un gran paso para la verificación de edad en redes sociales a la vez que se hace de una manera que según ellos no pone en peligro la privacidad del usuario.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky